Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana de Habsburgo (Cigales, Valladolid, 1 de noviembre de 1549 - Badajoz, 26 de octubre de 1580). Archiduquesa de Austria. Casada con su tío Felipe II, Rey de España y madre de Felipe III. Fernando de Habsburgo (1551 - 1552). Rodolfo II (Viena, 18 de julio de 1552 - Praga, 20 de enero de 1612).

  2. Los Austrias Mayores: Carlos I y Felipe II de España. Las alianzas matrimoniales concertadas entre Fernando el Católico y Maximiliano de Habsburgo determinaron la introducción de la dinastía Habsburgo austriaca en el trono español. Fue Carlos de Gante, nieto de ambos, el que reunió las herencias, convirtiéndose en rey de Castilla y ...

  3. Casa de Austria. Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos xvi y xvii; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, 1 hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española .

  4. Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478-Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506, y rey iure uxoris de Castilla (1504-1506) por su matrimonio ...

  5. 26 de jul. de 2020 · Felipe V, el primero de los Borbones españoles Terceros. La saga continuó con más matrimonios de la misma sangre. Felipe III se unió a otra Habsburgo, Margarita de Austria.

  6. En 1580, Felipe II se proclama rey de Portugal (de plata y cinco escudetes en azur puestos en cruz con cinco bezantes o dineros en plata puestos en sotuer, bordura de gules con siete castillos de oro) e incorpora las armas del nuevo reino al escudo, que se mantienen hasta que reconoce la independencia portuguesa en 1668, reinando Carlos II “el Hechizado”.

  7. 27 de feb. de 2023 · Felipe II (Valladolid, 1527), el Rey Prudente, primogénito de Carlos V y de Isabel de Portugal, fue alabado por unos y calumniado por otros.Sus súbditos lo ensalzaron por el poder planetario que ostentó tras la unión de España y Portugal, los dos imperios coloniales más extensos del momento, pero otros denunciaron su insaciable sed de poder, su intolerancia religiosa e incluso le ...