Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estudio de la historia de la familia comienza en 1861, con el Derecho materno de Bachofen. El autor formula allí las siguientes tesis: 1) primitivamente los seres humanos vivieron en promiscuidad sexual, a la que Bachofen da, impropiamente, el nombre de heterismo; 2) tales relaciones excluyen toda posibilidad de establecer con certeza la

  2. 16 de abr. de 2020 · A continuación encontrarás una selección de las mejores frases de Friedrich Engels, posiblemente uno de los sociólogos más relevantes de la historia. 1. Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre. La libertad de los pueblos debe ser siempre inseparable de todos ellos. 2.

  3. www.filosofia.org › enc › rosFederico Engels

    Federico Engels (1820-1895) Genial fundador del comunismo científico, gran maestro y guía del proletariado mundial, que, en la amistad más estrecha con Carlos Marx (ver) luchó por la causa de la emancipación de los obreros y de todos los trabajadores, por la causa del comunismo. Nació el 28 de noviembre de 1820 en Alemania, en la ...

  4. Friedrich Engels, (Barmen-Elberfeld, Alemania, 28 de noviembre de 1820 – Londres, 5 de agosto de 1895) ... La filosofía del derecho, p. 211. ISBN 8437502241.

  5. 20 de nov. de 2023 · El materialismo histórico es una teoría del desarrollo de la historia y la sociedad en función de la realidad económica desarrollada por Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895). Esta teoría argumenta que la historia de una sociedad se sostiene, en oposición a la superestructura, por la infraestructura dada en las relaciones ...

  6. 16 de abr. de 2024 · Marx y Engels. Karl Marx y Friedrich Engels fueron figuras del siglo XIX cuyo trabajo sobre el comunismo ha dejado un extenso legado intelectual y político.El comunismo, en resumen, es una teoría político-económica que aboga por la propiedad colectiva de los medios de producción, por ejemplo, fábricas, granjas, etc.

  7. El materialismo histórico es una teoría económica y filosófica desarrollada por los pensadores Karl Marx y Friedrich Engels en el siglo XIX. Esta teoría propone que la economía es el motor impulsor de la historia humana y que las relaciones sociales y políticas son determinadas por las condiciones materiales de la existencia, específicamente por el modo en que se produce y distribuye ...