Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Gigantes y Cabezudos son una tradición presente en 90 países y con orígenes muy diversos, algunos de los cuales datan del siglo XV y se encuentran documentados en África, Asia y Europa. Cuando los primeros europeos llegaron a América, diversas tribus ya tenían sus propias representaciones de gigantes. La tradición de los gigantes en ...

  2. Itzurun Donostia, Comparsa de gigantes y cabezudos de San Sebastián. Itzurun Donostia.

  3. Gigantes y Cabezudos de Toledo. Los gigantones y cabezudos son, junto con la Tarasca, los personajes más llamativos de la fiesta con ocasión de la Procesión del Corpus Christi de Toledo, Fiesta de Interés Turístico Internacional. Estas imágenes están construidas en los años 80 por la Junta pro-Corpus de Toledo con un armazón de varas ...

  4. 19 de may. de 2023 · Aunque quizá la jota de zarzuela más conocida sea la de 'La Dolores', en 'Gigantes y cabezudos' el ambiente aragonés impregna toda la obra. Y tiene varias jotas muy conocidas, como 'Por ver a ...

  5. 30 de abr. de 2024 · La obraGigantes y Cabezudos” ha sido elegida como el cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2024, obra de la zaragozana Helena Pallarés. Los dos accésits han sido para “Vive la Cultura Tras la deliberación ayer del jurado, ya se conoce uno de los símbolos que anualmente marca la celebración más importante de Zaragoza.

  6. 30 de abr. de 2024 · La colorida obra 'Gigantes y Cabezudos' de la artista Helena Pallarés ha sido la seleccionada por el Ayuntamiento de Zaragoza para "difundir y compartir la llegada de las Fiestas del Pilar 2024 ...

  7. Los tradicionales "Gigantes y cabezudos" dan título a esta zarzuela. Gigantes y cabezudos es una zarzuela en un acto y tres cuadros, con libreto de Miguel Echegaray y Eizaguirre y música del maestro Manuel Fernández Caballero. Se estrenó en el Teatro Principal de Zaragoza, con gran éxito, el martes 29 de noviembre de 1898.