Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La emperatriz Isabel de Portugal. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1564. Bronce, 177 x 84 cm. Sala del Claustro. La Emperatriz (1503-1539) viste una lujosa saya ornamentada con grutescos conforme a la moda imperante en los años treinta del siglo XVI. La escultura fue encargada por Carlos V a Leone Leoni, junto a otros retratos de los Habsburgo.

  2. Y, tras todo este relato de las exequias reales en honor a la Emperatriz Isabel de Portugal, tan sólo nos queda reafirmar su importancia en el panorama artístico del momento, sobre todo por su influencia en estas ceremonias lúgubres que se harán durante el siglo XVI en España e Hispanoamérica, y en especial, por el modelo de túmulo ...

  3. martes, 27 de octubre de 2015. Isabel de Portugal. Emperatriz. Aut Caesar aut nihil. O Cesar o Nada. La espada de César Borgia tenía esa frase inscrita en su hoja. Pero el origen de la frase es de 15 siglos antes. El 10 de enero del año 49 a.C. Julio César al mando de sus legiones está a punto de cruzar el río Rubicón, al norte de Italia ...

  4. la itinerancia de la emperatriz isabel de portugal y de su recÁmara (PDF) LA ITINERANCIA DE LA EMPERATRIZ ISABEL DE PORTUGAL Y DE SU RECÁMARA | María José Redondo Cantera - Academia.edu Academia.edu no longer supports Internet Explorer.

  5. La emperatriz Isabel de Portugal y el Gobierno de la Monarquía Hispánica en tiempos de Carlos V (1526-1539) Tesis doctoral (UNED, 2015) Isidoro Jiménez Zamora Isabel de Portugal (1503-1539) fue emperatriz y reina de España tras casarse con Carlos V en 1526. A lo largo de sus trece años de matrimonio tuvo que desempeñar las

  6. Isabel de Portugal, la Emperatriz del clavel. Alonso de Santa Cruz en su Crónica del Emperador Carlos V, describe de esta manera a Isabel de Portugal, primera y única esposa del Emperador: Era la Emperatriz blanca de rostro y de mirar honesto y de poca habla y baja, tenía los ojos grandes, la boca pequeña, la nariz aguileña, los pechos ...

  7. A modo de conclusión, el propósito de este estudio es conocer la personalidad de la princesa portuguesa y reina y emperatriz de la Cristiandad Isabel de Portugal y destacar su faceta de gobernadora y lugarteniente delos Reinos de España durante la ausencia de su esposo Carlos V. Asimismo, este ensayo, que tiene como hilo conductor la correspondencia de la reina Isabel con las autoridades ...