Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2015 · Isabel de Portugal, desdichada a pesar de su éxito. Redacción EF. 27 Sep 6 minutos. Isabel de Portugal —o de Avis, el nombre de su dinastía— nació 24 de octubre de 1503 en el palacio de su padre, el rey Manuel de Portugal. Como una de las primeras princesas renacentista, recibió una formación intelectual además de la religiosa.

  2. Se plantean las relaciones directas o indirectas de la emperatriz Isabel de Portugal con otras reinas y mujeres destacadas, pertenecientes a la casa real española o a la familia los Habsburgo., Los testimonios proporcionados por la correspondencia y por los objetos presentes en los inventarios, a menudo de alto interés artístico, revelan continuos contactos, pese a la distancia, de esa ...

  3. 21 de jul. de 2023 · En 1503, cuando los Reyes Católicos recibieron la noticia del nacimiento de su nieta Isabel de Avis, hija de María y el rey de Portugal, seguramente no imaginaron que aquel bebé que casualmente recibiría el nombre de su abuela y tía se convertiría en emperatriz y, por consiguiente, en reina de Castilla y Aragón junto al hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, Carlos I. El ...

  4. La emperatriz Isabel de Portugal y el Gobierno de la Monarquía Hispánica en tiempos de Carlos V (1526-1539) Tesis doctoral (UNED, 2015) Isidoro Jiménez Zamora Isabel de Portugal (1503-1539) fue emperatriz y reina de España tras casarse con Carlos V en 1526. A lo largo de sus trece años de matrimonio tuvo que desempeñar las

  5. La emperatriz Isabel de Portugal. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1564. Bronce, 177 x 84 cm. Sala del Claustro. La Emperatriz (1503-1539) viste una lujosa saya ornamentada con grutescos conforme a la moda imperante en los años treinta del siglo XVI. La escultura fue encargada por Carlos V a Leone Leoni, junto a otros retratos de los Habsburgo.

  6. La emperatriz Isabel de Portugal fue gobernadora de la Monarquía Hispánica durante las ausencias de Carlos V. Recibió desde joven una completa formación para desempeñar altas responsabilidades. El emperador vio a la infanta portuguesa como su esposa pero también como la persona que iba a ocuparse de la regencia al intuir desde el principio sus capacidades de gobierno.