Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Isabel la Católica. No cabe duda de que Isabel I de Castilla es uno de los personajes históricos más importantes, no sólo en la historia de España, sino también en la mundial. Sin ella, no habría sido posible el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón en el año 1492, ya que fue la única que tuvo ...

  2. Isabel nació el 22 de Abril del año 1451, en el Convento de San Agustín, en Madrigal de las Altas Torres en Castilla. Era hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal. Su hermano Enrique IV fue el heredero natural al trono una vez fallecido su padre y aunque la tradición imponía que a Enrique IV lo debía suceder su hija Juana La ...

  3. 19 de mar. de 2018 · Comenzamos esta breve biografía de Isabel la católica hablando de los primeros años de esta reina. Isabel I de Castilla era hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal, esta nacería en Madrigal de las Altas Torres en Ávila el 22 de abril del año 1451. Tuvo dos hermanos, Enrique IV (del matrimonio de Juan II con María de Aragón ...

  4. Isabel de Castilla y Aragón. Isabel de Castilla y Aragón. Dueñas (Palencia), 1.XII.1470 – Zaragoza, 24.VIII.1498. Primogénita de los Reyes Católicos, reina consorte de Portugal, princesa de Asturias y heredera de Castilla. Nacida en 1470, cuando la situación de Isabel y Fernando era tan comprometida que tuvieron que refugiarse en la ...

  5. 3 de sept. de 2012 · Isabel de Trastámara nació el 22 de abril de 1451 en un alejado lugar de Castilla. En la preciosa localidad de Madrigal de las Altas Torres, se encontraba su madre, Isabel de Portugal, en un palacio hoy convertido en monasterio, a la espera de dar a luz a su primer vástago. Sería el segundo del rey, Juan II de Castilla, pues ya tenía un ...

  6. Sus padres, el Infante Juan de Portugal y de Isabel de Braganza o Isabel de Barcelos, nieta del rey Juan I de Portugal. Toda una línea real de ascendencia. Se casó con Juan II de Castilla en Madrigal de las Altas Torres, el 17 de agosto de 1447, tras la anuencia del papa Eugenio IV, ya que Juan e Isabel eran parientes.

  7. Isabel I de Inglaterra. El reinado de Isabel I de Inglaterra, prototipo del monarca autoritario del Quinientos, tiene un interés histórico de primera magnitud por cuanto fue fundamento de la grandeza de Inglaterra y sentó las bases de la preponderancia británica en Europa, que alcanzaría su cenit en los siglos XVIII y XIX.