Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por perdida ya la di, »cuando el yugo de un esclavo como un bravo sacudí. »Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria la mar. »Son mi música mejor aquilones el estrépito y temblor de los cables sacudidos, del negro mar los bramidos y el rugir de mis cañones.

  2. vibra, del can en llamas encendido, el dulce aroma y el color perdido, sus hojas lleva el aura presurosa. Así brilló un momento mi ventura. en alas del amor, y hermosa nube. fingí tal vez de gloria y de alegría. Mas, ay, que el bien trocóse en amargura, y deshojada por los aires sube. la dulce flor de la esperanza mía.

  3. Poemas de Jose De Espronceda. A La Muerte De Torrijos Y Sus Compañeros, A La Patria, A Madrigal, A Un Ruiseñor, Canción De La Muerte, Canción Del Pirata, El Canto Del Cosaco, son solo algunos de los principales títulos de las Obras y Poemas de Jose De Espronceda. Tenemos una gran selección de trabajos de los principales poetas célebres ...

  4. En mi la ciencia enmudece, en mi concluye la duda. y árida, clara, desnuda, enseño yo la verdad; y de la vida y la muerte. al sabio muestro el arcano. cuando al fin abre mi mano. la puerta a la eternidad. Ven y tu ardiente cabeza.

  5. Entre los poemas más destacados de José de Espronceda se encuentran: 1. "Canción del pirata": Considerado su obra más famosa, este poema narra la vida aventurera y libre de un pirata. La figura del pirata se convierte en un símbolo de rebeldía y desafío a las normas establecidas. 2.

  6. Desde los primeros poemas de circunstancias, todavía en la tradición de la poesía patriótica de don Manuel José Quintana (como en el soneto dedicado al fusilamiento, en las playas de Fuengirola, en diciembre de 1831, del general Torrijos, mito liberal del siglo XIX), Espronceda va buscando un tono original para el que no es óbice el ...

  7. a su sombra a reposar. Mas ¡ay triste! yo cautiva, huérfana y sola suspiro, el clima extraño respiro, y amo a un extraño también. No hallan mis ojos mi patria; humo han sido mis amores; nadie calma mis dolores. y en celos me siento arder.

  1. Búsquedas relacionadas con josé de espronceda poemas

    josé de espronceda poemas romanticas