Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lázaro Cárdenas del Río nace en Jiquilpan, Michoacán en 1895, hijo de Dámaso Cárdenas, un tendero; y de Felicitas del Río Amezcua. Entre 1913 y 1914 inicia su carrera militar al unirse a la Revolución mexicana y diez años después, ya es general de brigada. Seguidamente, se incorpora a la política bajo la protección de otro militar ...

  2. 15 de feb. de 2010 · Ahora nos remite a hablar de la educación socialista del general Lázaro Cárdenas del Rio como gobernador de Michoacán (1928 – 1932) y presidente de México (1934 – 1940) como puntualmente se hizo en apartados anteriores. Es sabida la importancia de diversos grupos indígenas que residen a lo largo y ancho de nuestro país.

  3. Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán. Familia Fue el mayor de los ocho hijos de Dámaso Cárdenas y de Felicitas del Río. Tuvo tres hermanas, Angelina, Josefina y Margarita, y cuatro hermanos, Dámaso, Alberto, Francisco y José Raymundo. Estudios Acudió a la escuela hasta los ...

  4. 4 de may. de 2019 · Lázaro Cárdenas, presidente de México” (que se divide en dos: el primero de 1934 a 1937, y el siguiente de 1938 a 1940). “Los años de la Segunda Guerra Mundial, 1941-1945”.

  5. 4.9 (8138) En la historia política de México, Lázaro Cárdenas del Río es uno de los personajes más influyentes del siglo XX. Fue presidente de México de 1934 a 1940 y su gobierno fue conocido por su lucha contra la corrupción, la promoción de la educación y la reforma agraria. En este artículo, exploraremos la … 1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río Leer más »

  6. bnah.inah.gob.mx › bnah_lazaro_cardenas › publicoLazaro Cardenas - BNAH

    Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan, Michoacán en 1895, hijo de Dámaso Cárdenas y de Felicitas del Río Amezcua. En 1913 se unió a la Revolución mexicana y catorce años después obtuvo el grado de General de División. En 1928 llegó a la gubernatura de Michoacán e impulsó la Reforma Agraria en ese estado; años más tarde se ...

  7. En 1940, el presidente Cárdenas optó por un sucesor moderado, Manuel Ávila Camacho. Cárdenas se reincorporó al servicio activo como militar en 1941, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Fue Secretario de la Defensa entre 1942 y 1945. Lázaro Cárdenas se mantuvo como autoridad moral del sistema político mexicano y un referente ...

  1. Otras búsquedas realizadas