Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dictadura terminó con la muerte de Franco en 1975, pero muchos de los aspectos autoritarios del régimen persistieron en la transición a la democracia. El aislamiento internacional. Durante gran parte de la dictadura franquista, España estuvo aislada internacionalmente debido a la naturaleza autoritaria del régimen. El país no se unió ...

  2. La dictadura franquista pasó por diferentes etapas relacionada con cada uno de sus décadas. En la década de los 40 y 50 el régimen cayó en el ostracismo, en la autarquía y el aislamiento de la comunidad internacional. Fueron años duros ya que el país estaba sumido en la pobreza y miseria, a penas había comida y se estableció la ...

  3. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) 1.-. Fundamentos ideológicos y evolución política. Un Estado totalitario de partido y sindicato único, filofascista, con máscara de reino, nacionalcatólico, ultraconservador, antiparlamentario con un dictador vitalicio. surgido de la represión tras una rebelión militar y una violenta Guerra civil.

  4. En la fase desarrollista de la dictadura franquista (1959-1975), el país quedó convertido en uno de los líderes del turismo [6] “. Turistas extranjeros y población española, 1901-1975. Fuente: VALLEJO, Rafael: “ Turismo y desarrollo económico en España durante el franquismo, 1939-1975″, 2013.

  5. 1939 - 1975. El régimen democrático de la Segunda República fue vencido en el campo de batalla por el bando sublevado dirigido por el general Francisco Franco, que implantó una dictadura de carácter militar. El 1 de abril de 1939 este leyó el último parte de guerra. A partir de esa fecha comenzó una durísima represión sobre los ...

  6. Anexo. : Cronología de la dictadura franquista. Apariencia. ocultar. Territorios controlados por los beligerantes a los dos meses de la rebelión militar. Territorios controlados por los beligerantes a finales de 1938, dos años después del inicio de la guerra.

  7. Censura durante el franquismo. Apariencia. ocultar. Una de las escenas más famosas de la película de Charles Chaplin El gran dictador (1940) en la que Hinkel sueña con dominar el mundo. Esta parodia de Hitler y del fascismo fue prohibida por la censura franquista. No se pudo proyectar en España hasta después de la muerte de Franco.

  1. Búsquedas relacionadas con la dictadura franquista

    la dictadura franquista onu