Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2015 · Isabel de Portugal, desdichada a pesar de su éxito. Redacción EF. 27 Sep 6 minutos. Isabel de Portugal —o de Avis, el nombre de su dinastía— nació 24 de octubre de 1503 en el palacio de su padre, el rey Manuel de Portugal. Como una de las primeras princesas renacentista, recibió una formación intelectual además de la religiosa.

  2. Isabel vive atormentada por haber instigado el asesinato de Álvaro de Luna, quien fuera el amante y mano derecha de Juan y poco a poco se va sumergiendo en la neblina de la locura. Nacida dentro de la familia real de Portugal, Isabel nunca tuvo realmente la libertad de elegir su destino hasta que participó en el plan para derrocar al verdadero rey de Castilla.

  3. Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal. We present an aesthetical and socio-historic analysis of the painting La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma by Pelegrín Clavé (1855).

  4. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1550 - 1555. Mármol de Carrara, 152 x 136 cm. Isabel de Portugal (1503-1539) contrajo matrimonio con su primo Carlos V en 1526. Fue considerada una mujer muy bella y fue muy amada por su esposo. Aparece de perfil y ricamente vestida, luciendo un espléndido joyel en el pecho.

  5. LA LOCURA de ISABEL de PORTUGAL, MADRE de ISABEL la CATÓLICA… Una de las damas más atribuladas de la historia es la madre de Isabel la Católica, Isabel de Portugal. Isabel nació en 1428, siendo su...

  6. A no confundirla con Isabel de Avis, también princesa de Portugal quien fue casada con Carlos I de España, Isabel nació en 1428, siendo su papá el príncipe Joao de Portugal.Entre nacimiento y tumba, la vida de esta bella y linajuda mujer parece como un rosario de lágrimas e intrigas, muriendo loca en 1496 confinada en el castillo de Arévalo.

  7. Cuando en el año 2006 la Junta de Castilla y León decidió hacer el estudio antropológico de los restos del rey Juan II y su esposa Isabel de Portugal, los científicos se llevaron una sorpresa. Al abrir el sepulcro de alabastro ubicado en la nave central de la Iglesia Cartuya de Miraflores, el esqueleto del rey permanecía casi intacto mientras que de Isabel quedaban apenas unos pocos huesos.