Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nota: La Ley 1757 de 2015 no modifica la reglamentación existente sobre el voto popular. Según lo señalado por la Corte Constitucional en la Sentencia C-150 de 2015, los ciudadanos tienen diversos grados de participación en la toma de decisiones, a través de los siguientes mecanismos de participación ciudadana4:

  2. OBJETO. ARTÍCULO 1o. OBJETO. El objeto de la presente ley es promover, proteger y garantizar modalidades del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, y así mismo a controlar el poder político. La presente ley regula la iniciativa popular y normativa ante las corporaciones públicas, el ...

  3. 3 de sept. de 2016 · A QUE HECE. f) Un representante. q) Un representante. ¿COMO SE LLEVA. E. Diseñar y. ¿QUE SON LOS. Ley 1757 de 6 julio de 2015 diapo - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita.

  4. LEY ESTATUTARIA 1757 DE 2015 (julio 6) por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. El Congreso de Colombia DECRETA: TÍTULO I OBJETO Artículo 1°. Objeto. El objeto de la presente ley es promover, proteger y garantizar modalidades del derecho a participar en la vida ...

  5. Sede electrónicaDepartamento Administrativo del Servicio Civil Distrital. LEY ESTATUTARIA 1757 DE 2015 (Julio 06) Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPÍTULO. VII.

  6. LEY ESTATUTARIA 1757 DE 2015. (Julio 06) “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”. (Ver Sentencia C-150 de 2016, por medio de la cual se estudia la constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria.) (Ver sentencia C-699 de 2016.) EL CONGRESO DE COLOMBIA.

  7. El presente ABC tiene la finalidad de presentar los contenidos y el alcance de la Ley 1757 de 2015 estatutaria de la participación ciudadana, para que la administración pública, los ciudadanos y las diferentes organizaciones de la sociedad civil, logren tener un referente en torno a sus respectivos ámbitos de aplicación.