Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1472 - 16 oct 1553. Lucas Cranach el Viejo fue un artista alemán, pintor y diseñador de grabados en xilografía. Es padre del también pintor Lucas Cranach el Joven. Fue pintor de cámara de los príncipes electores de Sajonia durante la mayor parte de su carrera, destacando por sus retratos, tanto de príncipes alemanes como de líderes de ...

  2. Lucas Cranach el Viejo. Lucas Cranach el Viejo (alemán: Lucas Cranach der Ältere [ˈluːkas ˈkʁaːnax deːɐ̯ ˈʔɛltəʁə]; c. 1472 – 16 de octubre de 1553) fue un pintor y grabador alemán del Renacimiento en xilografía y grabado. Fue pintor de la corte de los electores de Sajonia durante la mayor parte de su carrera, y es conocido ...

  3. Lucas Cranach el Viejo fue uno de los más importantes artistas del renacimiento alemán, y uno de los primeros defensores y promotores del luteranismo desde el arte. Su obra abarca unas 5.000 pinturas, dibujos y xilografías, de las cuales sólo se conservan aproximadamente unas 1.000.

  4. En esos años se han fechado Venus y Cupido, del Ermitage, y La Virgen y el Niño con un racimo de uvas, del Museo Thyssen-Bornemisza. Cranach pasó en Wittenberg los años siguientes hasta su traslado a Augsburgo y luego a Innsbruck, acompañando en su exilio al elector Juan Federico de Sajonia. En 1552 se trasladó junto con el elector a ...

  5. Lucas Cranach es uno de los más destacados representantes del Renacimiento alemán, junto con Alberto Durero. En su producción destacan los retratos, cuyo número se incrementó considerablemente tras su nombramiento como pintor de corte en Wittenberg. Cranach realizó varios retratos del emperador Carlos V, el primero de ellos con tan sólo ocho años, cuando era archiduque en la corte de ...

  6. 7 de jun. de 2023 · Hace cinco siglos Lucas Cranachel Viejo dio a conocer en sus obras la leyenda de Lucrecia, víctima de la violación de Lucio Tarquino.

  7. Lucas Cranach, el Viejo, toma de Kronach, Alemania –donde nació en 1472–, su segundo nombre. Cranach fue un destacado xilógrafo y grabador que, entre 1505 y 1520, conformó junto con Durero, Altdorfer y Holbein la época de oro de la estampa alemana. Sus lienzos y tablas fueron muy buscados.