Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Salón de los Espejos (en francés : Grande Galerie, Galerie des Glaces, Galerie de Louis XIV ) es una gran galería de estilo barroco y una de las salas más emblemáticas del Palacio real de Versalles, cerca de París , Francia. El grandioso conjunto del Salón y sus salones contiguos pretendía ilustrar el poder del monarca absolutista Luis XIV . Ubicado en el primer piso ( piano nobile ...

  2. A cada extremo del Salón del Espejo hay otras dos salas magníficas: el Salón de Guerre (Salón de la Guerra) con pinturas que representan victorias militares y El Salón de Paix (Salón de la Paz) con una pintura en el techo de Le Brun y un retrato de Luis XVI de François Lemoyne. El Salón de los Espejos se enfrenta al Parterre d’Eau ...

  3. François Cuvilliés, salón principal (salón de espejos) en el pabellón de caza Amalienburg (Palacio Nimpheburg, Múnich, 1740). Obra maestra del decorador, el grutesco de rocalla se extiende por las paredes con calculada ligereza sobre un fondo gris turquesa. Amplias ventanas y espejos llenan la sala de luz.

  4. 16 de nov. de 2018 · El Castillo de Versalles, también llamado Palacio de Versalles, es uno de los palacios más grandes de Francia, construido durante el Renacimiento por Luis XIV. Lee esta guía detallada de Talk Travel App para obtener consejos de viaje y disfruta Versalles como un local. Palacio de Versalles. La UNESCO designó el Palacio de Versalles y su ...

  5. 26 de may. de 2009 · Jose Manuel Breval. El rey francés Luis XIV construyó el Palacio de Versalles para mantener a sus nobles y a sus funcionarios de gobierno bajo su control. Versalles se convirtió en el símbolo europeo del absolutismo. El palacio está situado a unos 18 kilómetros al suroeste de París. Originalmente se trataba de un pequeño pabellón de ...

  6. 8 de feb. de 2024 · Tras la captura de la familia real, el rey Luis XVI fue llevado a juicio y enviado a la guillotina en enero de 1793; la reina María Antonieta siguió su destino nueve meses más tarde. Luis Carlos no logro sobrevivir mucho tiempo a las penalidades de la prisión y murió el 8 de junio de 1795; la única sobreviviente fue María Teresa.

  7. Este magnífico Salón de los Espejos mide 73 metros de largo, 10,5 metros de ancho y 12,3 metros de alto (240x34x40 pies). Estatuas y bustos se alinean en las paredes. El Salón de los Espejos siempre ha desempeñado un papel importante en la historia, incluso en 1919, ya que la Primera Guerra Mundial terminó oficialmente cuando Alemania firmó el Tratado de Versalles en esta sala .