Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Portada de una edición ilustrada de El doncel de don Enrique el doliente (1852-1854) con litografía de Urrabieta. El doncel de don Enrique el Doliente es una novela romántica de Mariano José de Larra, cuya trama caballeresca se sitúa en el siglo XV, durante el reinado de Enrique III de Castilla, conocido como «el Doliente» por sus constantes enfermedades.

  2. Título: Macías / Mariano José de Larra (en Formato HTML) Autor: Larra, Mariano José de, 1809-1837; Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003; Publicación original: Barcelona, Montaner y Simón, 1886; Notas de reproducción original: Edición digital a partir de Obras Completas, Barcelona, Montaner y Simón, 1886 ...

  3. 9 de jul. de 2020 · Macías; drama histórico en cuatro actos y en verso by Larra, Mariano José de, 1809-1837. Publication date 1834 Publisher Madrid, Impr. de Repullés ...

  4. Larra y Sánchez de Castro, Mariano José de. Fígaro, El Pobrecito Hablador, El Bachiller Juan Pérez de Munguía, Andrés Niporesas, Ramón de Arriala, etc. (24.III.1809 - 13.II.1837) LyH [1ª] Pag

  5. Libro "Macías" de Mariano José de Larra. Es el retrato de un hombre enamorado, un trovador gallego, ubicado espacialmente en Andújar, en el palacio de don Enrique de Villena y temporalmente en los primeros días del mes de enero de 1406. Es un drama histórico escrito en verso, estructurado en cuatro actos, donde se relata un amor adúltero.

  6. Sinopsis de MACIAS; NO MAS MOSTRADOR. La relevancia como escritor de Larra, en su época y en la posteridad, ha residido en su condición de primer periodista moderno, primer hito del binomio «literatura - periodismo». Tal vez por ello han pasado más inadvertidos otros textos del autor a los que Larra les dedicó tiempo e intensidad creadora ...

  7. Mariano José de Larra. (Madrid, 1809 - 1837) Escritor y periodista español. Dentro de romanticismo, Mariano José de Larra es el máximo exponente del costumbrismo crítico, opuesto a los cuadros idealizados y pintorescos del costumbrismo testimonial. En los más celebrados de sus «artículos de costumbres», y partiendo de una sabrosa ...