Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La frase "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña vendrá a Mahoma" tiene sus raíces en una antigua leyenda asociada al profeta Mahoma, fundador del Islam. Según la leyenda, Mahoma fue desafiado por un grupo de incrédulos a demostrar su conexión divina con Alá moviendo una gran montaña. En lugar de aceptar el desafío y tratar de mover ...

  2. La palabra "Hégira" proviene del árabe "hijra" y se refiere a la migración que realizó el profeta Mahoma desde la ciudad de La Meca hasta la ciudad de Medina, en el año 622. Este evento marca el inicio del calendario musulmán y es de gran relevancia tanto histórica como religiosa. En el contexto histórico, la Hégira marca un hito ...

  3. 1 de mar. de 2024 · Revelaciones de Mahoma. Mahoma tomó por costumbre rezar en la cueva de Hira, ubicada en el monte Jabal al-Nur (que significa “montaña de luz”). Pasaba semanas meditando en ese lugar año tras año. Según la tradición transmitida por los historiadores musulmanes, Mahoma tenía 40 años al momento de su primera revelación, en el 610.

  4. 10 de mar. de 2011 · Historia del nombre Mahoma. Es el nombre más popular en el mundo islámico, debido a que fue el profeta fundador del islam. Significado del nombre Mahoma. Proviene del latín medieval Mohametus, alteración del nombre própio árabe Muhammad, "loado, digno de alabanza". Origen del nombre Mahoma. Árabe. Personajes famosos con el nombre Mahoma

  5. Orígenes y significado de la fiesta de nacimiento de Mahoma La fiesta de nacimiento de Mahoma, también conocida como Mawlid, se celebra en conmemoración del nacimiento del profeta Mahoma. Esta festividad se originó en Egipto en el siglo XIII y se extendió rápidamente por todo el mundo islámico.

  6. 1 de oct. de 2017 · Significado de la frase SI LA MONTAÑA NO VA A MAHOMA, MAHOMA VA A LA MONTAÑA (o SI LA MONTAÑA NO VIENE A MAHOMA, MAHOMA VA A LA MONTAÑA). La fras e SI LA MONTAÑA NO VA A MAHOMA (o NO VIENE A MAHOMA), MAHOMA VA A LA MONTAÑA significa lo siguiente: Si el objetivo que uno tiene no puede uno alcanzarlo de una forma más pasiva, entonces procede que adopte, para alcanzarlo, una actitud más ...

  7. Mohamed o Muhamad 1 (en árabe: محمد ‎; pronunciación en árabe: /mʊˈħæmmæd/ ⓘ) —también transcrito Moham (m)ed, Moha (m)mad, Mujá (m)mad, Muhá (m)mad o de otras maneras que reflejan sus variantes de pronunciación con diferentes acentos — es un nombre propio de varón de origen árabe, aunque muy extendido en todo el mundo ...