Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. This topographical map of Mexico City and its surroundings dates from around 1550, some three decades after the conquest of the Aztec capital of Tenochtitlán by Hernán Cortés in 1521. Tenochtitlán was founded in the 14th century on an island in the salt lake of Texcoco. Upon occupying the city, the Spanish pulled down its central parts and replaced the Aztec temples with buildings ...

  2. 24 de sept. de 2021 · Un mapa de México-Tenochtitlan hecho hacia 1550, apenas a treinta años de la Conquista, es el tema de este libro fascinante. Conocido como el Mapa de Uppsala y elaborado muy probablemente en el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco por un tlacuilo mestizo o por un indígena recientemente aculturado, el mapa entreteje rasgos indígenas y ...

  3. 30 de ago. de 2021 · Mapas detallados de la ruta desde Veracruz a Tenochtitlan. La Gran Tenochtitlan, el espectáculo que vieron los conquistadores a su llegada. Acceso directo a panorámica del Valle de México por Luis Covarrubias. Acceso Directo a la panorámica de Tenochtitlan vista desde el Cerro de la Estrella en 1519, recreada por Tomás Filsinger.

  4. Comentario al mapa de Uppsala (México, ca. 1550) Luis Javier Cuesta Hernández [1] [1] universidad Iberoamericana. Localización: Diálogo con el pasado a través de las fuentes: manual de comentario de textos históricos / Berta Gilabert Hidalgo (dir.), Luisa Durán y Casahonda (aut.), 2017, ISBN 978-607-97718-1-2, págs. 89-96. Idioma ...

  5. Vista Impresión. Título (s) Título. Conocido como "Mapa de Upsala" firmó Alonso de Santa Cruz, mapa colonial. Anotaciones: Nota: Mapa de Upsala o Uppsala, Plano de Alonso de Santa Cruz"o Mapa de México-Tenochtitlan y sus alrededores es de 1555, y es atribuido a Alonso de Santa Cruz. Mapas Coloniales.

  6. Nota importante: Esta página forma parte del proyecto SMI (Sistema de Mapas Interactivos en proceso de construcción) que enlaza 6 mapas antiguos de la Ciudad de México que ya están publicados en este sitio: Mapas de Tomás Filsinger, 1519; Mapa de Uppsala, 1550; Mapas de Juan Gómez de Trasmonte, 1628; Mapa de López Troncoso, 1760 y Mapas de Casimiro Castro, 1855.

  7. Título. Mapa de Upsala, firmó Alonso de Santa Cruz, mapa colonial. Anotaciones: Nota: Mapa de Upsala o Uppsala, Plano de Alonso de Santa Cruz"o Mapa de México-Tenochtitlan y sus alrededores es de 1555, y es atribuido a Alonso de Santa Cruz. Idioma. Español. Temática.