Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo y filósofo alemán, considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Entre sus principales aportaciones a la sociología se encuentran la teoría del estatus social y la distinción entre poder y autoridad. En cuanto a la filosofía, Weber desarrolló una crítica a la tradición racionalista ...

  2. Juliana Bezerra Profesora de Historia. Max Weber, nacido el 21 de abril de 1864 y fallecido el 14 de junio de 1920, fue uno de los precursores de la sociología económica. Sus estudios se centraron en cuestiones teóricas y metodológicas sobre el origen de la civilización occidental y su lugar en la historia universal.

  3. Max Weber. Sociólogo y economista alemán, nacido en Erfurt, Turingia, en una familia liberal y pietista. Es considerado, junto con Marx y Durkheim, uno de los padres de la sociología moderna. Estudió historia, economía y derecho en Heidelberg y enseñó derecho en Berlín, economía política en Friburgo y economía en Heidelberg.

  4. Max Weber. Max Weber, Economista y sociólogo alemán, conocido por su análisis sistemático de la historia mundial y del desarrollo de la civilización occidental. Weber nació el 21 de abril de 1864, en Erfurt, y estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín, y Göttingen. En una de sus obras más famosas, La ética protestante y el ...

  5. 8 de jul. de 2020 · Maximilian Karl Emil Weber, conocido más popularmente como Max Weber, nació en Erfurt, Alemania, el 21 de abril de 1864 en el seno de una familia burguesa adinerada. Ya desde bien pequeño se mostró interesado en la política, puesto que era el hijo de un destacado jurista y político del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck y ...

  6. Max Weber (Białystok, 18 de abril de 1881 - Great Neck, Nueva York, 4 de octubre de 1961) fue un pintor y poeta estadounidense de origen ruso y judío. Su obra estuvo a caballo entre el expresionismo y el cubismo y, más tarde, la abstracción. Estudió en el Pratt Institute de Brooklyn y en París (1905-1908), donde recibió la influencia de ...

  7. Max Weber tuvo un amplio catálogo de obras, entre los que destacan: Ensayo sobre la Teoría de la Economía Política (1897), Economía y Sociedad (1922) La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo (1904-5) Una de las características fundamentales del trabajo de Weber fue su preocupación por el interés del individuo en la sociedad.

  1. Otras búsquedas realizadas