Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monumento a los Héroes de España. /  35.292981, -2.939338. El Monumento a los Héroes de España es un monumento de la ciudad española de Melilla. Está situado en la Plaza Héroes de España, en el Ensanche Modernista de la ciudad, y forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, un Bien de Interés Cultural. 1 2 .

  2. Idiomas de España. Aproximación a las lenguas maternas o iniciales de España. Castellano (verde claro), hablado en todo el país, gallego (azul), catalán/valenciano (naranja oscuro), euskera (gris), aranés (rojo), asturleonés (verde oscuro) y aragonés (amarillo). Los límites geográficos entre lenguas pueden ser imprecisos ...

  3. El Consejo de Gobierno de Melilla es el órgano colegiado de la Ciudad autónoma de Melilla, España, que ejerce las funciones ejecutivas y administrativas que le atribuyen las leyes. Está integrado por el presidente, elegido por la Asamblea, y los consejeros que son nombrados y separados libremente por aquel en número no determinado.

  4. Campeonato de España de Ciclismo en Ruta 1997. Apariencia. ocultar. El XCVI Campeonato de España de Ciclismo en Ruta se disputó en Melilla el 29 de junio de 1997 sobre 203 km. Participaron 77 corredores y solo 28 terminaron el recorrido.

  5. En el presente Anexo se indica un cuadro resumen de las distintas temporadas del Grupo IX de la Tercera División de España desde su refundación en la temporada 1980/81, cuando el grupo se configuró tal y como lo conocemos actualmente, es decir, abarcando la zona oriental de Andalucía (Almería, Granada, Jaén y Málaga) y la ciudad autónoma de Melilla.

  6. Radio Nacional de España (RNE) es la división de RTVE [1] que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España.Opera seis emisoras de radio: cuatro que abarcan todo el territorio nacional; Ràdio 4, que se sintoniza únicamente en Cataluña, [2] y Radio Exterior de España, disponible para el resto del mundo, que emite, además de en las lenguas ...

  7. El sitio de Melilla fue un bloqueo armado llevado cabo desde el 9 de diciembre de 1774 al 19 de marzo de 1775 por el ejército del Sultanato de Marruecos, comandado por el sultán Mohammed ben Abdalah y respaldado por los británicos y mercenarios argelinos, contra la fortaleza española de Melilla, defendida por una pequeña guarnición bajo ...