Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A finales de los años 1200, los monjes experimentaron e iniciaron pruebas de los lentes correctores. Para 1458 los lentes cóncavos hicieron su aparición gracias a Nicolás de Cusa quien los encontró ideales para aquellos que padecían miopía. En el siglo XVIII una familia de apellido Cristalleri construyó unos lentes convexos, pero aún ...

  2. ¡Hola a todos! Bienvenidos a nuestro canal. Hoy vamos a explorar la historia de un descubrimiento que ha mejorado la vida de millones de personas en todo el ...

    • 2 min
    • 73
    • Medicina Update
  3. En los últimos 1000 años 1451: Nicolás de Cusa Inventa lentes cóncavas para corregir la miopía 1515-1540: Paracelso Desarrolla procesos de fabricación de medicamentos 1628: William Harvey Explica el sistema vena: arteria y la estructura 1796: Edward Jenner Desarrolla la primera vacuna contra la

  4. By maluroro. Aug 20, 1451. Nicolás de Cusa. Inventa lentes cóncavas para tratar miopía. Period: Aug 20, 1453to Aug 20, 1789. Edad Moderna. Aug 20, 1543. Andres Vesalio. Publica De humanis córpori fábrica, el mismo año en que Copérnico enuncia que el modelo Ptolemaico es erróneo.

  5. Nicolás de Cusa inventa lentes cóncavas para tratar la miopía. 1543 Andrés Vesalio Publica De humanis córpori fábrica, el mismo año en que Copérnico enuncia que el modelo Ptolemaico es erróneo.

  6. Nicolás de Cusa fue un destacado filósofo y teólogo renacentista nacido en 1401 en Kues, Alemania. Considerado uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo, su obra abarcó diversos campos del conocimiento como la filosofía, la teología, las matemáticas y la astronomía. Su pensamiento se caracterizó por su enfoque innovador y ...

  7. De visione Dei: en esta obra, Nicolás de Cusa explica su idea de que Dios es infinito y que la verdad sólo puede ser conocida a través de la fe. De coniecturis: en esta obra, Nicolás de Cusa aborda la teoría de la probabilidad y propone métodos para calcular la probabilidad de eventos futuros.