Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y político chileno. #EscritoresChilenos #PremioNobel. textos 289. Palabras 8,245. Seguidores 291. Populares.

  2. 12 de jul. de 2018 · Cinco libros de Pablo Neruda que no pueden faltar en una biblioteca. Desde el combate directo o el exilio, Pablo Neruda es considerado una de las voces más altas de la poesía mundial de nuestro tiempo. Así lo respaldan el Premio Nobel de Literatura que obtuvo en 1971 y el Doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad de Oxford.

  3. 12 de dic. de 2023 · Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, quien años más tarde fue conocido como Pablo Neruda, nació el 12 de julio de 1904 en la localidad de Parral, en la región central de Chile. Sus padres fueron José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela, quien falleció de tuberculosis a las ...

  4. Neruda, Pablo / Rivera, Luisa. 978-84-18933-71-4. Pablo Neruda, el autor del siglo XX que mejor supo describir el amor, se libera de ataduras y nos entrega su poemario más libre, desnudo y sugerente. Neruda canta a su compañera y musa Matilde, pero también a la naturaleza de un país, Chile, del que tuvo que exiliarse y al que regresó poco ...

  5. Entre sus principales y más reconocidas obras se encuentran las siguientes: Canto general de Pablo Neruda: incluía un total de 15 fracciones en las cuales se contabilizan más de 230 poemas y más de 14000 rimas. Entre los poemas más importantes trabajo se encuentran títulos como Altura de Machu Picchu, Los Conquistadores, La arena ...

  6. 8 de jun. de 2022 · otorgado a Neruda en 1971, con la edición de la totalidad de su obra poética. Este proyecto fue concebido y realizado por la Fundación Pablo Neruda y Editorial Planeta. Esta es la edición más completa que se ha hecho hasta ahora de la poesía nerudiana. Contiene desde su primer poema, que data del 30 de junio de

  7. Este proyecto fue concebido y realizado por la Fundación Pablo Neruda y Editorial Planeta. Esta es la edición más completa que se ha hecho hasta ahora de la poesía nerudiana. Contiene desde su primer poema, que data del 30 de junio de 1915, hasta los que escribió poco antes de morir, en 1973. Es la producción poética de 58 años, reunida ...

  1. Otras búsquedas realizadas