Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Palacio de Versalles (en francés: château de Versailles) 1 es una antigua residencia real construida por el rey Luis XIV situada en Versalles, a unos 19 kilómetros al oeste de París (Francia). El palacio es propiedad de la República Francesa y desde 1995 está gestionado, bajo la dirección del Ministerio de Cultura francés, por el ...

  2. El Parterre del Naranjal de los jardines de Versalles fue construido por Jules Hardouin-Mansart entre 1684 y 1688, 3 en reemplazo de la orangerie construida por Luis Le Vau en 1663, 3 incluso antes del inicio de los trabajos del palacio. El parterre alberga en invierno más de 1.500 arbustos, 4 en su mayoría, naranjos (unos 900), pero también ...

  3. La Real Casa de las Fieras de Versalles (en francés: Ménagerie royale de Versailles) fue el primer gran proyecto de Luis XIV en Versalles. Fue construido incluso antes de la creación del Gran Canal. Su construcción fue encomendada al arquitecto Luis Le Vau, quien comenzó las obras en 1663. Abandonada durante la Revolución, cayó en ruinas ...

  4. Salón de baile del Gran Trianon. El Gran Trianón (en francés: Grand Trianon) o Trianón de mármol (en francés: Trianon de marbre) es un château —palacio residencial— de Francia que Luis XIV hizo construir en 1687 por Jules Hardouin-Mansart cerca de Versalles, en el parque del palacio de Versalles. 3 El exterior del edificio está ...

  5. La ópera real de Versalles es el teatro y ópera principal del Palacio de Versalles, en Francia. Diseñado por Ange-Jacques Gabriel y con una decoración de interiores de Augustin Pajou, la ópera fue construida totalmente de madera y pintada para parecer mármol con una técnica conocida como falso mármol. El edificio está ubicado en el ...

  6. Estanque de Apolo. /  48.8073544, 2.1107024. El estanque de Apolo es un estanque artificial situado en el jardín del Palacio de Versalles que coge su nombre del dios de la mitología griega Apolo. Está ubicado sobre el eje central del parque, delante del Gran Canal . El jardín del palacio, diseñado por André Le Nôtre, se construyó ...

  7. En la corte del palacio de Versalles, era de suma importancia la etiqueta. Cada encuentro estaba sujeto a códigos y precedencia. El rey Luis XIV los respetó y se aseguró de que su séquito lo imitara. En el pequeño universo del palacio, cada uno buscó aumentar sus prerrogativas asegurándose de que ningún otro se elevara por encima de las ...