Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2017 · Las principales características del Imperio romano fueron: Existió entre 27 a. C. y 476 d. C. en Occidente, y en Oriente perduró hasta 1453 d. C. Se organizó en torno a la figura del emperador. Tuvo cuatro dinastías imperiales durante el periodo del Alto imperio, y otras tres durante el periodo del Bajo imperio.

  2. 9 de nov. de 2023 · Toda la filosofía helenística se fundamenta en la moral, y queda dividida en 3 ramas principalmente: la lógica, la física y la ética. En resumen, entre sus principales características podemos destacar como: La filosofía helenística puso el foco sobre la felicidad individual y la seguridad, sin centrarse tanto en la búsqueda de verdades ...

  3. 1. ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN- RESUMEN DE SUCESOS 1. Período de la Asamblea Constituyente (1789-1791) Las presiones populares imponen al Rey una Asamblea Constituyente con el objeto de reorganizar más democráticamente el Antiguo Régimen. Se pasa de monarquía absoluta a monarquía constitucional parecida a la británica.

  4. Roma: Periodo Monárquico. Origen y características generales. Monarquía Romana: En primer lugar, cabe aclarar que tradicionalmente la historia de Roma se divide en tres periodos: Edad Monárquica: (753-509 A.) Edad Republicana: (509- 27 A.) Edad Imperial (27- 476 D.) Ubicación Geográfica de Roma: Roma es una ciudad que se encuentra en la región del Lacio, cercana al Río Tíber.

  5. La monarquía romana, que perduró hasta el año 509 a.C., fue un periodo de formación y consolidación de las instituciones romanas. Los reyes, inicialmente latinos y sabinos y más tarde etruscos, ejercieron un poder centralizado que favoreció el desarrollo urbano y el comercio. La sociedad romana estaba estratificada en patricios ...

  6. 29 de feb. de 2024 · La Revolución Francesa (1789-1799) fue un período de grandes cambios en Francia. Fue causada por una serie de crisis en el país, que proporcionaron el telón de fondo para la proliferación de ideas de la Ilustración. Comenzó cuando la burguesía quiso deshacerse de los privilegios otorgados a clérigos y nobles, pero pronto se convirtió ...