Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2015 · Plano de Tenochtitlan. Atribuido a Hernán Cortés, 1520. 0.30 x 0.305 m. Reproducción del libro Planos de la Ciudad de México siglo XVI y XVII, tomado de la edición de las Cartas de Relación, publicadas en 1524, en Nuremberg.

  2. 28 de ago. de 2020 · El mito fundacional de Tenochtitlan explica la migración de un grupo nahua desde Aztlán, una mítica ciudad ubicada al norte de México. Según este relato, Huitzilopochtli le ordenó a los mexicas fundar su ciudad en el sitio donde encontraran la señal de un águila parada sobre un tunal. También lee: 7 frutas prehispánicas que debes conocer.

  3. El mapa más antiguo de la Ciudad de México que se conoce fue elaborado en Nuremberg, Alemania, en 1524. Si bien se sabe que existían ya prácticas cartográficas previas a la llegada de los españoles, lamentablemente estos registros no sobrevivieron a la Conquista. Por esta razón el mapa más antiguo de la Ciudad de México, Tenochtitlán ...

  4. 14 de sept. de 2023 · Reconstrucción en 3D muestra un retrato de la ciudad de México-Tenochtitlán. Como parte de un proyecto encabezado por el artista holandés Thomas Kole, se lanzó el sitio web que lleva como título "Retrato de Tenochtitlán: reconstrucción 3D de la capital mexica" en donde se presenta una variedad de imágenes de lo que fue Tenochtitlán.

  5. 5 de dic. de 2016 · La fundación de la Ciudad de México mezcla su historia con la leyenda. La mayoría de las fuentes citan su fecha de fundación en 1325. La leyenda de sus orígenes cuenta que México-Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuas que habrían emigrado desde desde Aztlán, un lugar cuya ubicación precisa se desconoce.

  6. El Zócalo o Plaza de la Constitución estaba prácticamente delimitado cuando la ciudad de Tenochtitlan señoreaba en las riberas del lago de Texcoco. En este plano se ve, al sur del recinto ceremonial de Tenochtitlan, un gran espacio abierto, un par de construcciones y la palabra “Plaza”, y también se ve una acequia.

  7. 1 de jun. de 2022 · Una serie de imágenes que muestran la evolución y transformación de la Gran tenochtitlan desde 1325 hasta lo que es actualmente la gigantesca y problemática Ciudad de México del Siglo XXI.