Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2014 · Mariano José de Larra: Corridas de toros. Mariano José de Larra se pegó un tiro a los veintisiete años, vencido por el desamor y la terquedad de la sociedad española. Desde entonces, muchos compatriotas del romántico madrileño que también han sido derrotados por tan formidables enemigos han acudido a sus artículos.

  2. Mariano José de Larra y Sánchez de Castro, nació en Madrid, el 24 de marzo de 1809. En 1813 se trasladó a Burdeos, pues su padre, don Mariano de Larra y Langelot, se había incorporado como cirujano militar en las filas de José Bonaparte, regresando a España en 1818, gracias a una amnistía. Su madre se llamaba María Dolores Sánchez de ...

  3. Las miserias del hombre. Las miserias del hombre. canta Talidio; y yo al oírle, todas. ya las olvido. Porque es entre ellas. el escuchar su canto.

  4. Mariano José de Larra nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid. Hijo de María de los Dolores Sánchez de Castro y Mariano de Larra y Langelot. Durante la ocupación francesa, y pasó algunos años de su infancia junto a su padre en Burdeos .

  5. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Mariano José de LarraMariano José de Larra - Textos

    Mariano José de Larra (1809-1837) Textos . El día de difuntos de 1836. En atención a que no tengo gran memoria, circunstancia que no deja de contribuir a esta especie de felicidad que dentro de mí mismo me he formado, no tengo muy presente en qué artículo escribí (en los tiempos en que yo escribía) que vivía en un perpetuo asombro de cuantas cosas a mi vista se presentaban.

  6. Mariano José de Larra, padre del periodismo en nuestro país, sucesor de Quevedo y precursor de los noventayochistas en el dolor por la situación de atraso y decadencia de España, tuvo una vida justamente convertida en mito, marcada por acontecimientos insólitos que le dan un acento plenamente romántico, y llena de curiosidades que van más allá de sus brevísimos -pero intensos- 28 ...

  7. Mariano José de Larra nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid. Proveniente de una familia acomodada, recibió una educación privilegiada y mostró desde temprana edad su talento para la escritura. A los 13 años, ingresó en el Seminario de Nobles de Madrid, donde continuó desarrollando sus habilidades literarias.