Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Te vi una vez de niña... Todo duerme... del aire, el soplo blando... Tras de inútil fatiga, que mis fuerzas agota... Tú para mí, yo para ti, bien mío. Un desengaño. Un recuerdo. Una sombra tristísima, indefinible y vaga. Una tarde de paz en el estío... Una vez tuve un clavo.

  2. Más poemas de Rosalía de Castro; Una vez tuve un clavo; Un desengaño; Te amo… ¿por qué me odias? Orillas Del Sar; Las Campanas; Hora tras Hora, Día tras Día; Era apacible el día; Dicen que no hablan las plantas; Análisis especiales; Límites, de Juan Gelman; Nosotros los Hombres, de Jorge Debravo; Reír llorando, de Juan de Dios Peza

  3. Así, en los poemas de Rosalía de Castro abundan las descripciones sentimentales, las reflexiones íntimas y las evocaciones de la naturaleza. Simbolismo: Otro elemento presente en los poemas de Rosalía de Castro es el simbolismo, corriente literaria que buscaba representar realidades más allá de lo evidente a través de símbolos y metáforas.

  4. 4 de ago. de 2020 · Los poemas de Rosalía de Castro que debes conocer se centran en el pesimismo o en la muerte, entre otras muchas cosas, pero también se centran en su tierra natal, Galicia, que le proporcionó unos versos que le llevaron a lo más alto de la literatura universal.

  5. Follas Novas es un poema emblemático de la literatura en español que fue escrito por el poeta gallego Rosalía de Castro. Esta obra, publicada por primera vez en 1880, se considera una de las obras más importantes del movimiento literario conocido como el Rexurdimento. El poemario está compuesto por una serie de poemas líricos en los que ...

  6. Dicen que no hablan las plantas, de Rosalía de Castro. Watch on. Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, De mí murmuran y exclaman: -Ahí va la loca soñando. Con la eterna primavera de la vida y de los ...

  7. Rosalía de Castro. Rosalía de Castro fue una escritora nacida en Santiago de Compostela en el año 1837 y fallecida en La Coruña en 1885. Se dedicó a la creación de prosa y poesía, tanto en idioma castellano como en gallego y se la reconoce como una de las figuras más importantes de las letras de su época. Sus aportes a la cultura de su ...