Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente Reporte de implementación de los Principios de Ecuador de Banorte corresponde al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020, en cumplimiento con el Principio 10 (Informes y Transparencia) y el anexo B (Requisitos mínimos de presentación de informes) de la versión IV de Principios de Ecuador-2020[1]

  2. Criterios ESG. Los criterios ESG 1 (por sus siglas en inglés “Environmental, social and corporate governance”) son un enfoque para evaluar hasta qué punto una corporación trabaja en nombre de objetivos sociales que van más allá del papel de una corporación para maximizar las ganancias en nombre de los accionistas de la corporación.

  3. Los principios de contabilidad generalmente aceptados ( PCGA) o normas de información financiera ( NIIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros ...

  4. 1 de ene. de 2020 · Los Principios del Ecuador. 01.01.2020 Principios de Ecuador. Marco de gestión de riesgos adoptado por las instituciones financieras para determinar, evaluar y gestionar los riesgos medioambientales y sociales de los proyectos, y cuyo objetivo principal es proporcionar una norma mínima de diligencia debida y supervisión para apoyar la toma ...

  5. Constitución de Ecuador de 1835. La Constitución de Ecuador de 1835, denominada oficialmente como Constitución de la República del Ecuador, fue la segunda constitución política en estar vigente en el país, y la primera desde que pasó a denominarse como República del Ecuador. Fue redactada por la Convención Nacional en la ciudad de Ambato.

  6. Telecomunicaciones en Ecuador. Las telecomunicaciones en Ecuador incluyen el teléfono, la radio, la televisión e Internet. El organismo regulador estatal de Ecuador es el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), que forma parte del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL). 1 .

  7. A pesar de ello, Ecuador se convirtió en el primer productor mundial de cacao a principios de siglo. [11] El cacao se transportaba por el río en balsa o canoa desde la época colonial, y un sistema tan rudimentario era perfectamente capaz de hacer frente a las exigencias del comercio transatlántico a finales del siglo XIX.