Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución Mexicana es considerada como el hecho de mayor relevancia en toda la historia del pueblo mexicano. El movimiento tuvo sus inicios con el levantamiento de Francisco I. Madero quien estaba en contra de que el general Porfirio Díaz fuera reelecto para presidente. Esta revolución tuvo sus inicios el día 20 de noviembre del año 1910.

  2. 1910 - 1917. Conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 con una revuelta contra el gobierno del Porfiriato (dictadura de Porfirio Díaz). Tras la expulsión de Díaz los revolucionarios y otras facciones se enfrentaron por cubrir el gran vacío de poder existente.

  3. El Porfiriato. (1876 - 1911) El porfiriato o porfirismo es el período de la historia de México en el que Porfirio Díaz gobernó el país. Este período abarca desde 1876 hasta 1911, concretamente desde el inicio del primer mandato presidencial de Díaz hasta el estallido de la Revolución mexicana. Destacan como logros la pacificación y el ...

  4. 18 de nov. de 2018 · Cada año desde hace más de un siglo, México conmemora una de sus épocas históricas más transformadoras: la Revolución Mexicana de 1910. En BBC Mundo recordamos los episodios y líderes que ...

  5. 20 de nov. de 2023 · Es 20 de noviembre de 1910. México se encuentra sometido al yugo del dictador Porfirio Díaz, bajo el cual no han hecho más que aumentar la represión y la desigualdad social. Pero con su despótico gobierno lo que sí lograría Díaz sería unir a dos famosos líderes revolucionarios, Pancho Villa y Emiliano Zapata, en una cruzada que ...

  6. Anexo:Venezuela en 1910. Anexo. : Venezuela en 1910. Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1910 . Alrededor de este año en Venezuela, sucedió la acumulación originaria. Construcción de la Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir en 1910.

  7. Las elecciones presidenciales de Argentina de 1910 se llevaron a cabo para elegir al presidente de la República Argentina, que debía suceder a José Figueroa Alcorta. Resultó elegido Roque Sáenz Peña, miembro de la línea modernista del Partido Autonomista Nacional, partido que venía gobernando ininterrumpidamente el país desde 1876, sin ...