Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La idea del cristianismo no confesional ha estado presente desde la reforma protestante de Martín Lutero del siglo XV. Uno de sus objetivos principales era que la vida espiritual y la fe cristiana fuesen puramente Cristo-céntricas, con base esencialmente en las enseñanzas de Jesucristo bajo la interpretación protestante.

  2. A lo largo de los primeros siglos que siguieron a la muerte de Jesús, la mayoría de los cristianos promovieron el cristianismo católico, es decir, lo que los antiguos apóstoles divulgaban como la Santa Iglesia Católica, según narra el teólogo, historiador y escritor Justo L. Gonzalez en su obra The Apostles’ Creed for Today.

  3. ocultar. En el Cristianismo, la salvación (también llamada liberación o redención) es la "salvación [de] los seres humanos del pecado y sus consecuencias, que incluyen la muerte y la separación de Dios " por medio de la muerte de Cristo, de su resurrección, 1 2 y la justificación que sigue a esta salvación.

  4. Atributos de los mártires. Un mártir cristiano es una persona que muere debido al testimonio de su fe en Cristo. [ 1] . En los años de la iglesia primitiva, ocurría frecuentemente por lapidación, crucifixión, quema en la hoguera u otras formas de tortura y pena de muerte . En un primer momento, el término se aplicaba a los apóstoles.

  5. Teología cristiana. La teología cristiana es la teología –el estudio sistemático de lo divino y la religión– del cristianismo y de las creencias y prácticas cristianas. 1 Se concentra principalmente en los textos del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, así como en la tradición cristiana. Los teólogos cristianos utilizan la ...

  6. Jerusalén como una alegoría de la Iglesia. Jerusalén en el cristianismo. Para los cristianos, el papel de Jerusalén en el cristianismo del siglo I, durante el ministerio de Jesús y de la Edad Apostólica, según consta en el Nuevo Testamento, le confiere una gran importancia, además de su papel en el Antiguo Testamento, la Biblia hebrea. 1 .

  7. Algunas personas piensan que "cristiano" se refiere a una visión política. La primera vez que alguien fue llamado cristiano está registrado en la Biblia. "Fue en Antioquía que los creyentes fueron llamados primero cristianos" (Hechos 11:26). Las personas que creyeron que Jesús era Dios también eligieron vivir como Él.

  1. Otras búsquedas realizadas