Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abril: En España, la ciudad de Barcelona rebasa el millón de habitantes. 28 de abril: En Ecuador se funda el Club Sport Emelec. 1 de mayo: En Irán, un terremoto (7,4 escala Richter) mata a 3300 personas. 3 de mayo: En México, un huracán interrumpe la línea férrea entre Tampico y Veracruz.

  2. La Gran Depresión fue la mayor crisis económica del sistema capitalista mundial. Inició en 1929 en los Estados Unidos de América, y de ahí se extendió hacia el resto de los países industrializados y periféricos, persistiendo sus secuelas hasta 1939. Fue la primera crisis que afectó, de manera conjunta, un mundo cada vez más integrado ...

  3. 18 de may. de 2020 · 1932, el año en que la economía tocó fondo; PIB de México cayó 14% ... Otros datos señalan que entre 1929 y 1932 el PIB tuvo una pérdida de 20.55%. Para cualquier efecto, ...

  4. El período 1920-1940 se caracteriza por la asimilación de las demandas de las masas sublevadas al proyecto de las clases dominantes, como “revolución pasiva”, para establecer las bases y hegemonía del moderno Estado democrático burgués y de un nuevo “bloque histórico” en México. Palabras claves: “revolución pasiva ...

  5. 1929 ( MCMXXIX) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano . Este año marcó el final de un período conocido en la historia estadounidense como los felices años veinte después de que el desplome financiero de Wall Street dio paso a una Gran Depresión a nivel mundial.

  6. Prob. Des vol.43 no.168 Ciudad de México ene./mar. 2012. Reseñas. Crisis de los años treinta e impacto en América Latina, Rodolfo Iván González Molina. The 1930s Crisis and its Impact on Latin America, Rodolfo Iván González Molina. Ana Laura Rodríguez. México, Facultad de Economía-Universidad Nacional Autónoma de México, 2011 ...