Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vida cotidiana. La vida cotidiana es un espejo de la historia, del momento histórico que se atraviesa, es la manera real en que se vive, las costumbres, la tradición, la cultura, las creencias, los valores, las necesidades y aspiraciones. Las vivencias diarias de la vida cotidiana están repletas de significados, cargadas de estrategias en la ...

  2. 13 de feb. de 2023 · La estequiometría es la información de las cantidades de los reactantes y productos en una reacción química. Esta se basa en que la cantidad de reactantes es igual a la cantidad de los productos y que los compuestos tienen una composición fija. La palabra "estequiometría" deriva del griego stoicheon (elemento) y metron (medida).

  3. 28 de nov. de 2023 · Se entiende por manufactura, fabricación o producción al proceso que convierte una materia prima en uno o más productos de consumo. Para ello, modifica las características del material inicial mediante un conjunto de operaciones en las que interviene maquinaria, energía y mano de obra. Esta actividad es típicamente industrial ( sector ...

  4. La informática es una disciplina que ha revolucionado el mundo en las últimas décadas. En la actualidad, está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde el trabajo hasta el entretenimiento. En este artículo, exploraremos 10 ejemplos de la informática en la vida diaria. Índice. La informática en el hogar.

  5. 10 ejemplos concretos que muestran cómo la lógica rige nuestra vida cotidiana. La lógica es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en nuestra vida cotidiana. Desde seleccionar la ropa que nos pondremos por la mañana hasta elegir la mejor opción para invertir nuestro dinero, la lógica nos acompaña en todo momento.

  6. 15 de jul. de 2021 · Ejemplos de movimiento. Algunos ejemplos de movimientos son: El movimiento de los astros. Los planetas giran alrededor del sol en órbitas elípticas. El péndulo de un reloj . Los relojes de antaño funcionaban en base al movimiento de un péndulo para marcar los segundos.

  7. Al margen de la necesidad de una conceptualización más acotada al respecto, sostendría, por ahora, una vez más, que se trata de un problema de momentos y que, entonces, la cotidianidad no es una conditio sine qua non de la humanidad. COTIDIANIZAR. Sociedades en que no hay cotidianidad, hombres que no tienen una vida cotidiana.