Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manierismo. (1534-1540), de . El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI ( cinquecento, en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento ).

  2. El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo 1 estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia ), con precursores, como Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375).

  3. El feminismo en Italia se originó durante el período del Renacimiento italiano, que comenzó a fines del siglo XIII. 1 Escritoras italianas como Christine de Pizan, Moderata Fonte, Lucrezia Marinella y otros desarrollaron las ideas teóricas detrás de la igualdad de género. A diferencia de los movimientos feministas en Francia y Reino Unido ...

  4. Características del Renacimiento Italiano. Dentro de las características más importantes del Renacimiento Italiano, debemos señalar: Secularización de la sociedad. Antropocentrismo. Racionalismo. Pensamiento científico. Importantes Inventos. Artes y literatura. Aparición de los talleres de artistas.

  5. Nicolás Bernardo de Maquiavelo ( Florencia, 3 de mayo de 1469- ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. 1 Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano.

  6. Literatura del Renacimiento. Apariencia. ocultar. Pietro Bembo fue el rector del gusto literario en la Italia del siglo . La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de ...

  7. Primer Renacimiento, Renacimiento primitivo, Proto-Renacimiento, Protorrenacimiento, Renacimiento temprano o Renacimiento inicial son términos equívocos, aunque muy utilizados en la historiografía del arte y otros ámbitos de la historia de la cultura; [1] y pueden designar tanto al primer periodo del Renacimiento o Quattrocento (años [mil] cuatrocientos en idioma italiano, es decir, al ...