Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escrito por Marco Hdz. La revolución de Ayutla fue el movimiento armado arengado mediante la proclamación del plan de Ayutla el 1 de marzo de 1854, la revuelta tenía como objetivo derrocar el gobierno dictatorial de Antonio López de Santa Anna. La revolución de Ayutla fue un parteaguas en la vida política del México del siglo 19, a su ...

  2. Ya para el 15 de agosto del año 1855, los liberales habían conseguido la adhesión de Puebla al plan de Ayutla. Antonio López de Santa Anna derrotado por la revolución de Ayutla abandona el país derrotado rumbo a Nueva Granada. Se instaura un gobierno de transición, en el que Juan Álvarez es instaurado como presidente. Consecuencias

  3. Lanzamiento del Plan de Ayutla (Liberal) Resultados. Constitcion de 1857. Leyes de Reforma. Ley Lerdo (25 de Junio 1856) Obligaba a las corporaciones civiles y eclsiasticas a vender casas y terrenos. Ley Iglesias (11 de Abril 1857) Prohibio el cobro de derechos, obvenciones parroquiales y diezmo a las clases pobres.

  4. Revolución de Ayutla (Plan de Ayutla) El 1 de marzo de 1854, en el actual estado de Guerrero, es proclamado el llamado plan de Ayutla, plan que tomaría el nombre de la población desde la cual es lanzada esta proclama política. El plan respaldado por Florencio Villareal, Juan Álvarez e Ignacio Comonfort tenía como objetivo quitar de la ...

  5. Las inconformidades en contra de Santa Anna crecen por la venta de La Mesilla y los liberales encabezados por Juan Álvarez, Tomás Moreno y Florencio Villarreal dieron a conocer el Plan de Ayutla. 18. El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la ...

  6. 20 de oct. de 2020 · La revolución de Ayutla, que marcó un punto de inflexión en la historia política de México, tuvo lugar entre 1854 y 1855. El contexto en que se desarrolló fue la frustración de los grupos opositores a la ditadura de Antonio López de Santa Anna, que intentaban recuperar la soberanía de su país desde hacía una década.

  7. Publicidad. El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político realizado por dirigentes liberales contra la dictadura del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna. Fue proclamado el 1 de marzo de 1854 en la ciudad de Ayutla, Estado de Guerrero, por Florencio Villarreal, Ignacio Comonfort y Juan Álvarez Hurtado.