Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2022 · La teoría existencialista de Søren Kierkegaard. abril 22, 2022 por Universo Virtual Comunicaciones S.A. Fundar una filosofía de la existencia que intente alejarse del pensamiento especulativo es el fin del movimiento llamado existencialismo. El filósofo danés Søren Kierkegaard es uno de los pensadores que han sustentado esta filosofía.

  2. En la Dinamarca del siglo XIX, Søren Kierkegaard aportó su nota al pie a este debate con una mirada que ponía el foco en la autenticidad como requisito para llevar una vida plena. Esta mirada se convertiría, un siglo después, en los orígenes del existencialismo, pues fue precursora de lo que sería esta corriente filosófica. Por Julián ...

  3. 30 de may. de 2024 · Representantes del existencialismo. Los principales representantes del existencialismo fueron: Søren Kierkegaard (1813-1855). Filósofo y teólogo danés, junto a Nietzsche es considerado el padre del existencialismo. Su obra se centró en la existencia humana, el individuo, la subjetividad, la libertad, la desesperación y la angustia.

  4. 10 de may. de 2023 · Biografía de Kierkegaard. El teólogo y filósofo danés Søren Kierkegaard (1813-1855) nació el 5 de mayo en Copenhague. Era el menor de una familia numerosa, pero él y su hermano mayor fueron los únicos hijos que sobrevivieron. Su padre, un próspero comerciante temeroso de Dios, tenía 56 años cuando nació Kierkegaard.

  5. El existencialismo inicia muy pronto, en el siglo XIX, pero poco a poco va modificando sus tendencias. Así, existen diferentes autores de diferentes generaciones, que parten de un punto de vista diferentes, en parte como consecuencia de su tiempo histórico. Veamos los tres más representativos en este apartado. Søren Kierkegaard

  6. Søren Kierkegaard fue un filósofo danés del siglo XIX cuyas ideas siguen siendo muy actuales y nos invitan a reflexionar sobre la vida o la relación que establecemos con nosotros mismos. Considerado como el padre del existencialismo, se dice que era una persona muy emocional y melancólica, por lo que no es extraño que estas características se dejen entrever en sus ideas filosóficas.

  7. La Filosofía de Søren Kierkegaard: Un viaje al existencialismo. Søren Aabye Kierkegaard: Un viaje hacia el abismo existencial En el vasto panorama de la filosofía, hay nombres que resuenan con una fuerza especial, como si sus ideas hubieran dejado una huella imborrable en la historia del pensamiento humano.