Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Aguirre, un anarquista que se ha declarado a favor de Francisco I. Madero, otro de los enemigos del presidente, trata de unir a los dos líderes. La película constituye una crítica inquebrantable de los límites y el potencial corrosivo del poder, y es considerada una de las representaciones más evocativas de la Revolución Mexicana.

  2. 17 de may. de 2013 · Año 1952. Duración 113 min. País. Director Elia Kazan. Guión John Steinbeck (Novela: Edgcumb Pichon) Música Alex North. Fotografía Joseph MacDonald (B&W) Reparto. Marlon Brando, Anthony Quinn, Jean Peters, Joseph Wiseman, Arnold Moss, Alan Reed, Margo, Harold Gordon, Lou Gilbert, Mildred Dunnock, Frank Silvera, Nina Varela.

  3. Esta película es una celebración simple e idealizada de la Revolución Mexicana y su dimensión rural. Zapata y su liderazgo son el enfoque de la película. En ¡Viva Zapata!, Elia Kazan sigue con la temática preferida: la de personajes que luchan por cambiar su entorno, a menudo inmovilista y corrupto, en pos de una sociedad idílica y ...

  4. La película ¡Viva Zapata! del año 1952, de género biografía, recaudó $4.6 millones en los cines, fue vista por unas 3.6 millones de personas en todo el mundo, y se encuentra en el puesto 642 de las películas con mayor recaudación en toda la historia del cine.

  5. Mi Crítica. ¡Viva Zapata! es una película estadounidense de Drama de 1952 dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Marlon Brando, Anthony Quinn, Jean Peters.... Sinopsis: Biografía de Emiliano Zapata (1879-1919), famoso revolucionario mexicano que sublevó a todo el país contra el gobierno dictatorial del Presidente Porfirio Díaz.

  6. Fermín es conocido por La mexicana (2001), Frida (2002) y Crimen sin perdón (2007). Trabajó con Luis Estrada en las películas: Un mundo maravilloso (2006) y El Infierno (2010). ¡Que Viva México! Es su tercera película juntos.

  7. Viva Zapata! Approved · 1952 · Biográfica · 1 h. 53 m. Biografía de Emiliano Zapata (1879-1919), famoso revolucionario mexicano que sublevó a todo el país contra el gobierno dictatorial del Presidente Porfirio Díaz. Kazan intenta mostrar cómo los líderes revolucionarios se corrompen en cuanto alcanzan el poder.