Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gran aportación de Jung es que en sí mismo constituye un mapa de lo que él llama el camino del héroe, el proceso de individuación que consiste en acercarse del Yo consciente al Sí Mismo para alcanzar la totalidad. Pero es un mapa, no porque diseñe con todas sus investigaciones y su apertura mental ese plano, sino porque con su propia ...

  2. Carl G. Jung. Kesswil, Cantón de Turgovia, Suiza, 1875. Küsnacht, Cantón de Zurich, 1961. (1875-1961) fue médico, psiquiatra, psicólogo, ensayista y una de las figuras principales en la etapa inicial del psicoanálisis. Fue fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.

  3. 22 de ene. de 2021 · Carl Gustav Jung murió a los 85 años, en 1961, dejando un gran legado para la psicología y la corriente psicoanalítica. Jung empieza su vida profesional en el centro psiquiátrico más importante del momento, la Clínica Universitaria Burgöhlzli, dirigida a la sazón por Eugen Bleuler , creador de la noción de esquizofrenia y un facilitador del psicoanálisis durante esos años.

  4. Carl Gustav Jung fue un pionero de la psicología profunda y uno de los estudiosos de esta disciplina más ampliamente leídos en el siglo veinte. Su abordaje teórico y clínico enfatizó la conexión funcional entre la estructura de la psique y la de sus productos. Además de su biografía -Carl Gustav Jung. Su vida, su obra, su influencia ...

  5. Carl Gustav Jung. Psiquiatra y Psicólogo. Nacido en Suiza (1875-1961) Uno de los pensadores más influyentes en la Psicología Transpersonal, considerado también como uno de los primeros psicólogos transpersonales. Biografía. Bibliografía. Webgrafía.

  6. 27 de nov. de 2018 · Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswil, en Suiza. Su padre era clérigo protestante, y su madre Emilie Preiswerk, pasaba largas temporadas recluida en instituciones debido a diversos trastornos psiquiátricos. Tuvo tres hermanos, pero estos fallecieron de forma temprana. En medio de ese escenario tan complejo y desolador a ...

  7. La edición española de la Obra completa ha sido realizada sobre la original alemana, revisada y aprobada por el propio Jung. La Fundación Carl Gustav Jung de España contribuyó en la edición de los nueve primeros volúmenes publicados hasta 2006: 1, 4, 8, 9/1, 10, 12, 14, 15 y 16. Sus dieciocho volúmenes (los 9 y 18 en dos tomos) se ...