Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2020 · Este clásico protagonizado por Vivien Leigh y Clarke Gable ha envejecido bien a nivel visual y narrativo, pero siempre fue criticado por romantizar la esclavitud y la guerra. por. María Belén Izurieta Barreto 2020-06-14. Ocho décadas de vida para una película parece demasiado tiempo, pero Lo Que El Viento Se Llevó - 94% se mantiene tan ...

  2. Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O’Hara, la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie. Corren todavía tiempos felices en Tara, pero por poco tiempo, porque la Guerra de Secesión (1861-1865 ...

  3. Lo que el viento se llevó (Gone with the Wind, 1939) ⭐ Crítica, análisis y resumen de la película de Victor Fleming Personajes y significado. Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.

  4. Tiempos modernos. 1940. 9,2. El gran dictador. Toda la información sobre 'Lo que el viento se llevó' (1939): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades ...

  5. Lo que el viento se llevó - Apple TV (VE) Disponible en Max. La producción de David O. Selznick de la novela ganadora de un Premio Pulitzer de Margaret Mitchell, Lo Que el Viento se Llevó, es “el pináculo de la cinematografía de Hollywood”, dijo Leonard Maltin de Entertaiment Tonight. Y desde el punto de vista de Maltin, “ se ve ...

  6. Lo que el viento se llevó (película). Es una de las películas más famosas de la historia del cine. Basada en la novela del mismo título de Margaret Mitchell (ganadora de un Premio Pulitzer), su rodaje, que duró 125 días, supuso cambios importantes en la técnica cinematográfica.

  7. Margaret Mitchell (1900-1949) nació y murió en Atlanta (EE. UU.), ciudad que influiría en su única obra, Lo que el viento se llevó, una de las novelas más populares de la historia de la literatura, que el director Victor Fleming inmortalizaría en la pantalla en 1939, convirtiéndola en una de las películas más míticas de la historia ...

  1. Otras búsquedas realizadas