Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1922, no responde a ningún esquema literario. Su autor, el Comandante de Infantería don Francisco Franco Bahamonde, declara sin rodeos, que se ha limitado a recoger «el conciso y verídico relato del historial de una BANDERA»; y añade: «a la que el destino brindó el honor de derramar repetidamente su sangre por España».

  2. 7 de oct. de 2015 · No todos lo logran, ni una cosa ni la otra. Ser Caballero legionario es un título que no todos pueden conseguir.‹‹Diario de una Bandera›› está escrito por el Comandante Franco cuando el sentimiento legionario aflora. Es un relato épico del sufrimiento, del compañerismo, del amor a España y a su Bandera ganada con la sangre de los ...

  3. El franquismo en España se refiere al régimen político que estuvo vigente en el país desde el año 1939 hasta 1975, bajo la dictadura del general Francisco Franco. Se caracterizó por ser un sistema autoritario y totalitario, en el que se suprimieron las libertades individuales y se instauró una fuerte represión política y social.

  4. 4 de dic. de 2021 · Resumen biográfico. 1892. 4 de diciembre. Nace en El Ferrol (La Coruña), a las cero horas y treinta minutos. Hijo de Nicolás Franco y de Pilar Bahamonde. Bautizado el 17 en la parroquia de San Francisco, con los nombres de Francisco, Paulino, Hermenegildo y Teódulo. 1907. 9 de julio.

  5. 24 de oct. de 2019 · Segunda nieta de los Franco-Polo. Está casada con Rafael Ardid y tienen tres hijos: Francisco de Borja, Jaime Rafael y Francisco Javier. (Por lo visto, el nombre de Francisco abunda en la familia).

  6. Descripción. Flag of Spain (1945–1977).svg. Bandera del régimen franquista según el escudo adoptado por el Decreto de 11 de octubre de 1945 y el modelo del Reglamento de Banderas Insignias y Distintivos de 1945; en asesoria-legal-ya.com. Más información en [1] Fecha. 11 de octubre de 1945.

  7. 10 de dic. de 2018 · Es ilegal incluso llevar una camiseta o una bandera con las iniciales de Hitler, H. H., o incluso con el número 88, que también es una referencia a este dictador: la H es la octava letra del alfabeto. Sin embargo, el Código Penal español no castiga la utilización de los símbolos asociados al régimen de Francisco Franco.