Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1665, el inglés Robert Hooke, por medio de un microscopio primitivo, descubrió las células por primera vez y acuñó el término de “célula" para denominar a los esqueletos que las células dejan al morir y que hoy conocemos como pared celular. Hooke describió que los robles y otras plantas contenían células llenas de jugos.

  2. Después de Hooke y Leeuwenhoek, sin embargo, la teoría de la estructura celular de las plantas se la pasó dormitando por décadas. Transcurrieron casi 170 años hasta que, en 1837, el alemán Matthias Jakob Schleiden comenzó a observar la estructura microscópica de las plantas y a distinguir subestructuras en las células.

  3. Robert Hooke brindó muchas contribuciones importantes a una amplia gama de campos científicos que incluyen física, química, anatomía, biología, geología, paleontología, arquitectura y memoria. Su teoría de la elasticidad le proporcionó las herramientas para convertirse en la primera persona en utilizar resortes de equilibrio para ...

  4. 17 de jun. de 2022 · Robert Hooke nació el 18 de julio de 1635 en la ciudad de Freshwater en la Isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra. Fue el segundo hijo del segundo matrimonio de su padre, John Hooke, quien fuera vicario de la ciudad de Freshwater. John Hooke se casó con la madre de Robert, Cecily Gyles, en 1622, siete años después de que su primera ...

  5. RESUMEN. En Septiembre de 1665, hace 350 años, en el libro titulado Micrographia, Robert Hooke acuñó el término célula. Tras sucesivas aportaciones en 1838 y 1839 se postula por Matthias Schleiden y Theodor Schwaann la teoría celular que constituye una de las más importantes teorías en la historia de la Biología y que Santiago Ramón y ...

  6. Uno de ellos fue el científico inglés Robert Hooke, quien era un connotado observador y documentador en disciplinas tan diversas como la zoología y la física. Hooke, armándose de un microscopio, realizó cortes a modo de láminas en corcho, las cuales observó a través de un microscopio óptico, y observó en cada una de ellas patrones simétricos y geométricos como panales de abeja.

  7. 16 de dic. de 2021 · Robert Hooke nació el 18 de julio de 1635 en la Isla de Wight, la isla más grande de Inglaterra. Hijo de Cecily Gyles y John Hooke, un clérigo anglicano que se dedicó a la enseñanza de su hijo debido a que no pudo matricularlo en una escuela debido a la falta de recursos económicos. Su padre falleció cuando él tenía tan solo 13 años.