Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2020 · Hirohito dio el primer paso que lo alejaba de la divinidad ancestral que se les consideraba a los ocupantes del Trono de Crisantemo al dirigirse a la nación el 15 de agosto de 1945 a través de ...

  2. En este artículo, haremos un recorrido por la vida y acciones de Hirohito, el polémico emperador de Japón. A pesar de que todavía hoy se debate sobre su grado de conocimiento y aprobación de las atrocidades cometidas por Japón durante las décadas de 1930 y 1940, tanto en la Segunda Guerra Sino-Japonesa como en la Segunda Guerra Mundial, hay evidencias que indican que Hirohito no solo ...

  3. Hirohito aceptó el nuevo papel simbólico del Emperador en la Constitución de 1947, convirtiéndose en un símbolo de unidad y estabilidad para el país. En resumen, durante la Segunda Guerra Mundial, Hirohito desempeñó un papel destacado en las acciones del gobierno japonés, respaldando la expansión territorial y las decisiones militares agresivas.

  4. 7 de mar. de 2014 · El 70% de los norteamericanos pensaba que el emperador Hirohito debía ser castigado (un eufemismo) por crímenes de guerra; los periódicos rusos, australianos y británicos exigían su cabeza.

  5. 7 de ene. de 2019 · El emperador Hirohito fue coronado en 1926. TERCEROS. Pero resultaba bastante evidente que agresiones y accio­nes de conquista como la invasión de Manchuria (1931), ...

  6. 14 de sept. de 2014 · Monumental Emperador. Biografía oficial de Hirohito. Su papel en el conflicto de la II Guerra Mundial aún no ha sido bien aclarado. Según la biografía advirtió de que el enfrentamiento con EE ...

  7. Hirohito fue un emperador muy respetado y reverenciado por el pueblo japonés. Su muerte en enero de 1989 marcó el final de una era y fue recibida con gran tristeza y luto en todo el país. A lo largo de su vida, Hirohito dejó un legado duradero en la historia de Japón y continúa siendo objeto de debate y análisis hasta el día de hoy.