Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nao de la reina Doña Juana en la catedral de Toledo, del siglo XVI. El salero de ónice con sirena de oro que forma parte del llamado Tesoro del Delfín, en el Museo del Prado de Madrid, del siglo XVI. Es destacable igualmente el famoso Salero de Francisco I de Francia, de oro, con Neptuno y Anfítrite, obra de Benvenuto Cellini. Galería

  2. Fue modelado y fundido en algún momento entre 1539 y 1543 para el rey Francisco I de Francia, a partir de modelos que habían sido preparados muchos años antes para el Cardenal Hipólito de Este. Este salero está formado por una figura masculina que representa al mar y otra femenina que es la tierra .

  3. 25 de sept. de 2020 · Definición. Benvenuto Cellini (1500-1571) fue un escultor, medallista y orfebre italiano del Renacimiento, cuyas obras más famosas son la estatua de bronce de Perseo con la cabeza de Medusa, que se encuentra en Florencia, y un magnífico salero de oro realizado para Francisco I de Francia (que reinó de 1515 a 1547), ahora en Viena.

  4. Se trata del espectacular salero que cincelara en 1543 Benvenuto Cellini para Francisco I, destinado a presidir la mesa en los banquetes de gala, una obra que desde el momento de su realización se convirtió en una de las joyas más preciadas de la corona. Por eso no puede extrañar que cuando el salero sorprendentemente fue robado el 1 de ...

  5. El Salero de Francisco I de Francia, también conocido como Salero de Cellini, es un salero datado aproximadamente entre los años 1.539 d.C. y 1.543 d.C., perteneciente al arte renacentista. Salero de Francisco I de Francia. Fue mandado realizar por el rey Francisco I de Francia al escultor, escritor y orfebre italiano Benvenuto Cellini.

  6. La Saliera di Francesco I es una obra escultórica en ébano, oro y esmalte, realizada por Benvenuto Cellini en el momento de su estancia en Francia, entre 1540 y 1543. De pequeño tamaño (26 cm de altura), es universalmente considerada la obra maestra de la orfebrería del artista y uno de los objetos más significativos del manierismo europeo .

  7. La Galería de Francisco I en el Palacio de Fontainebleau fue decorada entre los años 1533 y 1540 por Rosso Fiorentino cuando éste llegó a Francia en 1532. La decoración se basa en un zócalo inferior tallado en madera por Scibec da Carpi y en una parte superior en la que se dispone una decoración a base de altorrelieves de estuco y ...