Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escuela Colombiana de Diseño Interior y Artes Decorativas “ESDIART”, promueve la formación integral de ciudadanos comprometidos con su ética y directrices profesionales orientadas a lograr un ejercicio importante en el área laboral elegida y capaces de responder a las exigencias y necesidades en el campo de las artes y el diseño interior dejando una marca con su desempeño laboral ...

  2. Carácter académico: Institución Universitaria. Lugar de desarrollo del programa: Medellín-Antioquia. Código SNIES: 52915. Tipo de formación: Pregrado. Modalidad del programa: Presencial. Título que otorga: Maestro en Artes Plásticas. Duración: 8 Semestres. Valor 1er semestre: $4.853.268 (Incluye carnet y seguro)

  3. En 2023 se cumplieron 134 años de historia de la enseñanza de las artes en Cartagena y Bolívar. En efecto, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar le da continuidad a un sueño que se remonta siglos atrás, desde la creación del Instituto Musical de Cartagena, fundado el 20 de agosto de 1889, siendo gobernador el señor José Manuel Goenaga Gómez (1887-1890) y ...

  4. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad ... Colombia. Código Postal: 110221 Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 ... Escuela Maternal ...

  5. El Museo Nacional de Colombia, entidad del Ministerio de Cultura, presenta la exposición temporal Del costumbrismo a la academia: hacia la creación de la Escuela Nacional de Bellas Artes. En esta muestra se exhibe una selección de más de cien dibujos, pinturas y esculturas que ofrecen un panorama de los antecedentes de la creación de la ...

  6. Categoría: Estudios Cinematográficos. Modalidad: Presencial. Impartido en: Bogotá. Solicita información. Carrera en Artes Escénicas. Centro: Pontificia Universidad Javeriana. Precio: 15.768.000 co$. Artes Escénicas- Deja fluir tu creatividad, sé libre en el escenario y comparte tu pasión con los demás.

  7. Bajo el modelo inglés de desarrollos continuos en la técnica, y la obtención del progreso por la vía de la industrialización, se intentó instaurar este modelo al crear la Escuela de Artes y Oficios, como una de las escuelas que conformaría la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia en 1867, proyecto que duró solo nueve años, pues este tipo de conocimiento aplicado ...