Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. López de Gómara, Francisco. 978-84-9096-254-1. Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia.

  2. Buena parte de lo que sabemos acerca de la vida de López de Gómara procede de la mano del propio autor, que nos deja en sus textos, sobre todo en sus Anales de Carlos V, retazos autobiográficos. Nació en Gómara el 2 de febrero de 1511. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se ordenó sacerdote y obtuvo la Cátedra de ...

  3. Se trataba de referir la actuación de Hernán Cortés durante la conquista de México y, a la vez, dar a conocer quiénes eran las gentes que habitaban estas tierras, así como las costumbres y formas de vida de que eran poseedores. Éste fue el programa que desarrolló López de Gómara al escribir su Historia de la conquista de México, como tendremos oportunidad de comprobar en el curso de ...

  4. De todas las obras compuestas por López de Gómara, la Historia de las Indias y conquista de México fue la única en ser editada en vida del autor. Salió de las prensas de Agustín Millán en Zaragoza, «víspera de navidad de 1552», como reza el colofón, amparada bajo la aprobación y licencia que otorgara el arzobispo de Zaragoza, don Fernando de Aragón, y ostentando un privilegio ...

  5. Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia.

  6. 10 de jun. de 2021 · Casa de Velázquez, Jun 10, 2021 - History - 987 pages. Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a ...

  7. 1552, Francisco López de Gómara (Gómara (Soria), 1511-Gómara, 1559) Hombre de letras renacentista y autor de diversas historias, publicó en 1552 su Historia de las Indias y Conquista de México , obra bien informada y de tono humanístico que conforma la segunda parte de su Hispania Victrix .