Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2022 · Estos son los (asombrosos) gigantes de Tula. Tula, o l “Tollan-Xicocotitlan” (lugar de los tules o juncos), es una ciudadela de la cultura Tolteca ubicada en el estado de Hidalgo, al oeste de ...

  2. 27 de mar. de 2024 · También de las vasijas de las civilizaciones zapotecas, etc. Pero había una imagen que me había quedado grabada de ese álbum. Era la imagen de unos guerreros gigantes de pura piedra. Esos guerreros eran los Atlantes de Tula. Nos fuimos a verlos a la Zona Arqueológica de Tula y te contamos como fue nuestra visita.

  3. 19 de sept. de 2023 · Los Atlantes de Tula. La cultura tolteca, que floreció en el centro de México entre los siglos X y XII dC, dejó un legado arquitectónico y artístico de gran importancia. Los Atlantes de Tula son una muestra de su habilidad en la talla de piedra y su dominio de la iconografía mesoamericana. Estas esculturas, que miden aproximadamente 4,6 ...

  4. 4 de may. de 2022 · 4 mayo, 2022. Cuatro gigantes pétreos de más de 4 metros de altura labrados en varios bloques de basalto ensamblados entre sí cuya función práctica era sostener la techumbre del templo de Tlahuizcalpantecuhtli, un edificio piramidal ubicado en el centro de la mítica Tollan-Xicocotitlan, conocida popularmente como Tula.

  5. Existe una leyenda popular que cuenta que los atlantes eran gigantes que protegían la ciudad de Tula. Según la historia, estos guerreros cobraban vida durante la noche para vigilar la ciudad y defenderla de posibles invasiones. Esta leyenda ha contribuido a la fascinación que rodea a las esculturas y su misterioso encanto.

  6. Los atlantes de Tula son cuatro impresionantes figuras antropomorfas, pertenecientes a la cultura tolteca, que se encuentran sobre la Pirámide B, en la zona arqueológica de Tula. Miden 4.6 metros de altura y están labrados en bloques de basalto ensamblados. Son representaciones de Quetzalcóatl como Estrella de la Mañana, si te gusta ...

  7. 30 de ene. de 2018 · Cómo llegar a la zona arqueológica de Tula Hidalgo. El trayecto es sencillo y de poco menos de dos horas desde la Ciudad de México. Debes salir por el norte de la ciudad para tomar la carretera México-Querétaro, buscando los señalamientos que llevan a Tepotzotlán o Tepeji del Río. Ahí verás indicaciones para ir rumbo a Tula de Allende.

  1. Otras búsquedas realizadas