Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. primeros, teatros. El primero de los Teatros estables con que contó Buenos Aires, fue el conocido como el «Teatro de la Ranchería» (imagen, que inaugurado el 17 de setiembre de 1783, funcionó donde luego se instaló la Plazoleta de Mercado Viejo (Alsina y Perú), algunos metros más hacia el costado noroeste del monumento al general Roca ...

  2. Pero la primera representación teatral en nuestro país, desde la perspectiva griega, tiene lugar en la Catedral de Santo Domingo el 23 de junio de 1588 en ocasión de las festividades de Corpus Christi, cuando los estudiantes del Colegio Universidad de Gorjón llevan a escena el Entremés de Cristóbal de Llerena De Rueda.

  3. Algunos datos históricos apuntan que el primer teatro que hubo en Guatemala data de 1794. Este lugar surgió ante la necesidad de tener un espacio donde llevar a cabo representaciones artísticas de la realidad. Fue así que durante la época colonial esta disciplina cobró auge y se creó el Teatro Antonio Camato.

  4. 25 de oct. de 2010 · De esta época es el teatro más antiguo del país en el que aun se hacen representaciones: El Teatro Español en Madrid, en la Plaza de Santa Ana. Las representaciones teatrales empezaron en 1583, cuando se llamaba el Corral del Príncipe. En 1802 se restauró totalmente y se construyó el edificio actual.

  5. 5 de nov. de 2018 · Teatro Alarcón; entre el misterio y lo sobrenatural. Es un edificio de 190 años, se trata del Teatro Alarcón construido desde 1825 y terminado en 1828, su interior está lleno de historia y misticismo; fue el primer teatro en construirse en San Luis Potosí, es uno de los más antiguos en México y el tercero en todo América.

  6. 7 de oct. de 2020 · Plan para el teatro de Tamburini. Desafortunadamente, la construcción no salió como estaba planeada. El nuevo Teatro Colón fue diseñado por el arquitecto italiano Francesco Tamburini , quien había construido muchas de las mejores y más modernas estructuras de estilo europeo de Argentina. Fue un héroe nacional, pero lamentablemente murió ...

  7. Breve Descripción. A. El teatro Odeón construido en 1869 por el empresario Smechia, era pequeño y elegante, según lo describen, y se ubicaba en la calle Salvador Donoso, dos cuadras antes de la plaza Victoria a pie de cerro. Fue habilitado por Don Enrique Meiggs, quien ayudó a cosntruirlo para la llegada de una compañía francesa de ...