Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más extraño que la ficción película dirigida por Marc Forster y protagonizada por Will Ferrell, Emma Thompson y Dustin Hoffman. Año: 2006. Sinopsis: Tras diez años de agotador trabajo, la novelista Karen Eiffel está a punto de acabar su último y posiblemente mejor libro. El único desafío que le queda es averiguar cómo matar a su ...

  2. Puedes ver Más extraño que la ficción, película completa en nuestra guía cinematográfica - Esta película es una remake de Extraña ficción (2000), las "remakes" son nuevas versiones de la misma historia. Karen Eiffel está por acabar su último libro. Sólo le queda pensar cómo matar a su personaje principal, Harold Crack.

  3. Está completa la ambición de mi pecho entusiasmado: porque para cantarte soy poeta, y para defenderte soy ... En toda persona alienta el Espíritu de Dios “Dado que creo que en toda persona alienta el espíritu de Dios, no puedo destruir, y siento que mi obligación consiste en evitar ayudar a d...

  4. 28 de dic. de 2013 · Cine en el salón: 'Más extraño que la ficción', escribir la realidad. Lo que uno espera de una cinta, y lo que al final esta puede llegar a aportarle son dos cosas muy diferentes. Este razonamiento a priori tan simple encuentra a veces paradojas muy curiosas cuando las luces de la sala se apagan. Tanto es así que muchas veces las ...

  5. Will Ferrell es Harold Crick, un solitario agente de la IRS cuya existencia mundana se transforma cuando escucha una voz misteriosa que narra su vida. Con la ayuda del profesor Jules Hilbert (Dustin Hoffman), Harold descubre que es el protagonista de una novela en proceso de escritura, y que la voz es la de Karen Eiffel (Emma Thompson), una escritora excéntrica, conocida por matar a sus...

  6. Toda la información sobre 'Más extraño que la ficción' (2006): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'Más extraño que la ficción'

  7. 12 de abr. de 2018 · Partiendo de la sinopsis para podernos situar bien en la historia expuesta, se desarrollan los diversos temas que de una forma más o menos explícita se tratan en el filme: ficción y “realidad”, el tiempo, contar números versus contar historias, la inspiración, el niño interior, muerte-renacimiento y tríada cosmogónica.