Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Rosa Luxemburgo. Rosa Luxemburg fue una socialista fundamentalista judía polaco-alemana y activista antibelicista, nacida en Polonia en 1871. Socialismo: es una teoría política basada en la idea de que los medios de producción son propiedad del pueblo para el beneficio colectivo.

  2. 10 de may. de 2023 · Rosa Luxemburgo (1871-1919) fue una destacada teórica marxista, filósofa y militante socialista del siglo XX, cuya vida y obra dejaron una profunda huella en el pensamiento revolucionario. Nacida en Zamość, Polonia, en una familia judía, Luxemburgo se involucró en la política desde una edad temprana y se convirtió en una figura influyente en los movimientos socialistas de Polonia y ...

  3. 13 de ene. de 2019 · De hecho, Rosa Luxemburgo señaló que la situación alemana de 1919 no era igual a la de Rusia en 1917, y que no contaban con lo necesario para derrocar al gobierno.

  4. 2011, El Pensamiento de Rosa Luxemburgo. Marxismo humanista, revolucionario y democrático En palabras de Isabel Loureiro: "El libro de Pablo Slavin se inserta en esa línea de estudios que discuten la herencia del socialismo democrático, humanista y revolucionario, buscando al mismo tiempo construir un puente entre las ideas políticas y económicas de Rosa Luxemburgo con los problemas del ...

  5. A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburgo, queremos recuperar algunas claves de su pensamiento y su obra política, que tienen gran vigencia en la actualidad. Rosa Luxemburgo fue parte de una generación de marxistas, junto con Lenin y Trotsky, que desarrollaron un marxismo estratégico, centrado en el combate por la revolución socialista internacional.

  6. La "unilateralidad internacionalista" de Rosa Luxemburgo consistiría en la "incapacidad" de su pensamiento —demasiado esquemático e irrealista— para captar en el terreno de la política concreta la necesidad de que una mediación nacionalista modifique en determinadas condiciones la línea estratégica socialista seguida por los partidos obreros.

  7. Según la opinión de Rosa Luxemburgo, tanto del SPD (partido socialdemócrata alemán- nota de la trad.) de orientación reformista-parlamentaria, como los bolcheviques, de tendencia revolucionaria-dictatorial, se habían estancado en esta tradición política burguesa: ninguno de ellos se identificaron como parte de los desfavorecidos, sino más bien como sus representantes.