Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.uco.es › investiga › gruposPersonal - UCO

    Personal. Rafael Villar, profesor titular de Ecología de la Universidad de Córdoba.Responsable del Grupo de Investigación de Ecología Vegetal. This email address is being protected from spambots.

  2. Ve el perfil de Rafael Villar Martín en LinkedIn, ... Universidad de Córdoba Ingeniero Técnico de Obras Públicas Construcción Civil. 2009 - 2014. Más ...

    • Construcciones y Proyectos Mediterráneos Ortiz, S.L.
  3. Universidad de Córdoba, Antonio Morgado Rodríguez, Universidad de Granada, Inmaculada López Flores, Antropóloga Física, José Antonio Lozano Rodríguez,, CSIC-UGR. 4. Cueva de los Cuarenta, Cizalla numismática: La evidencia de falsificación de moneda (siglo XVII). Rafael Carmona Ávila, Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba.

  4. Soluciones Problemas de Ecología (Temas 1 a 5) Ecología II (3º Biología, Universidad de Córdoba, Prof. Rafael Villar) Problemas tomados de: Piñol J, Martínez-Villalta J. (2006) Ecología con números. Una introducción a la ecología con problemas y ejercicios de simulación. Lynx Editions, Bellatera (Barcelona). ISBN 84- 96553-01-

  5. Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia | Código Postal: 230002 | Nit: 891080031-3 | contacto@correo.unicordoba.edu.co La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  6. Supervivencia de especies leñosas mediterráneas en la revegetación de taludes de la carretera N-420. En Investigación, Proyectos y Estudios en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro Editorial: Servicio de Publicaciones Universidad de Córdoba y Cajasur pp. 151-170; Villar R, Gonzalez-Rodriguez, V., Alameda D., Quero, J.L.. 2011.

  7. 13 de may. de 2024 · En esta clasificación, aparecen 21 científicos de la Universidad de Córdoba (aunque realmente son 20, ya que uno de ellos ha fallecido) entre los más destacados del mundo y, por extensión, de España en las disciplinas de Veterinaria, Química, Informática, Ciencias de la Tierra, Ciencias Ambientales, Inmunología, Microbiología, Agronomía y Ciencia de las Plantas, y Psicología.