Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1935 aparece en Madrid una obra del poeta Vicente Aleixandre, que le confirma como uno de los grandes poetas de su generación. El libro lleva un título sorprendente, casi chocante: La destrucción o el amor. La conjunción «o» que aparece en el título, y que Aleixandre usa a menudo en su poesía, tiene carácter identificador = «o sea».

  2. La destrucción o el amor es no sólo el libro que reveló la poderosa personalidad de Vicente Aleixandre como poeta, al tiempo que le situó entre los de mayor fuerza y originalidad, sino que es una de sus obras más fértiles y que más influencia ha ejercido en poetas de las generaciones posteriores.

  3. No se trata de poesía pura, fría, aséptica, sino de poesía cálidamente humana. La destrucción o el amor es un libro que reveló la poderosa personalidad de Vicente Aleixandre como poeta, al tiempo que le situó entre los de mayor fuerza y originalidad.

  4. Vicente Aleixandre (1898-1984), poeta español, miembro de la destacada Generación del 27 y Premio Nobel de Literatura. Su libro 'La destrucción o el amor' es una de sus obras iniciales, y en ella se descubren fuertes rasgos de la influencia del surrealismo. Corresponde a una etapa calificada también de panteísta, según algunos autores.

  5. Vicente Aleixandre. 3.97. 372 ratings55 reviews. Considerada por muchos como la obra maestra de Vicente Aleixandre, y uno de los hitos de la poesía española del siglo XX. La destrucción o el amor abraza dos polos inextricablemente unidos: el amor y la muerte. Muy influido por el surrealismo, en esta obra de 1933 el autor recurre al ...

  6. laten bajo la tierra y los valles se estiran como lomos arcaicos que se sienten repasados: caricia, seda, mano, luna que llega y toca. Se querían de amor entre la madrugada, entre las duras piedras cerradas de la noche, duras como los cuerpos helados por las horas, duras como los besos de diente a diente solo.