Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palabras claves: Fisiología pulmonar, relación ventilación perfusión, alteración ventilación perfusión, análisis de gases. ABSTRACT Alterations in the ventilation perfusion relationship (V/Q) in various lung regions alter the supply of oxygen (O 2) and the removal of carbon dioxide (CO 2) in the body. Physiologically,

  2. Un cortocircuito cardiaco izquierda-derecha crónico supone una sobrecarga de volumen para la cual la circulación pulmonar no está preparada. Esto acaba provocando una alteración endotelial y remodelado vascular y aumenta las resistencias en el lecho vascular pulmonar e hipertensión pulmonar.

  3. Un cortocircuito cardíaco (también llamado shunt cardíaco por su nombre en inglés) es un patrón de flujo sanguíneo en el corazón que se desvía del circuito normal del aparato circulatorio. Puede ser descrito como de derecha a izquierda, de izquierda a derecha o bidireccional, o como sistémico a pulmonar o pulmonar a sistémico.

  4. dtme.ranm.es › dtm › verdtme.ranm.es

    pulmonary shunt] Cortocircuito derecha-izquierda que permite el paso de sangre venosa a la circulación arterial sin pasar por alvéolos ventilados. En condiciones normales, existe un cortocircuito pulmonar anatómico por comunicación entre las venas bronquiales y de Tebesio, así como por las diferencias regionales entre la ventilación y la perfusión pulmonares.

  5. 8 de feb. de 2023 · CORTOCIRCUITO FISIOLÓGICO PULMONAR (1).pptx. El documento describe los diferentes tipos de cociente de ventilación-perfusión (Va/Q) en los pulmones y sus implicancias en el intercambio de gases. Explica que un cociente Va/Q normal permite un intercambio gaseoso óptimo, mientras que un cociente de 0 o infinito no lo permite.

  6. La insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda se define como hipoxemia grave (PaO2 < 60 mmHg) sin hipercapnia. Es causada por un cortocircuito intrapulmonar de sangre, lo que provoca un desequilibrio ventilación-perfusión (V/Q) debido al llenado o al colapso del espacio aéreo (p. ej., edema pulmonar cardiogénico o no cardiogénico, neumonía, hemorragia pulmonar) o posiblemente ...