Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. R: Ignacio Comonfort renunció a la presidencia en 1857 debido a la oposición y críticas que enfrentó por parte de los conservadores y la Iglesia. La promulgación de la Constitución de 1857, que establecía importantes reformas políticas y sociales, fue fuertemente criticada por estos grupos, quienes se opusieron a las reformas religiosas ...

  2. Organiza el ejército y pacifica rebeliones de indios en el norte del país. Promulga las leyes “Juárez”, “Lerdo” y “Lafragua”, así como la Constitución de 1857. El 11 de diciembre de 1857, toma posesión como presidente constitucional. Sin embargo, su propio carácter le lleva a darse él mismo, un golpe de Estado.

  3. memoriapoliticademexico.org › Biografias › CRI12Memoria Política de México

    El 5 de febrero de 1857, Comonfort juró y promulgó la nueva Constitución. La reacción del clero, por órdenes del papa Pío IX, fue la excomunión a todo aquel que jurara la nueva Constitución y muchos se abstuvieron por el temor de morir en pecado mortal. El 11 de abril siguiente publicó un decreto que prohibía la coacción civil para ...

  4. RELACIÓN CRONOLÓGICA A PARTIR DE LA I LEGISLATURA (1857) Y LOS TITULARES DEL PODER EJECUTIVO1. LEGISLATURA. PERIODO PRESIDENCIAL. I. (7-septiembre-1857 a 17-mayo-1861) IGNACIO COMONFORT. (11-diciembre-1855 a 21-enero-1858) I. (7-septiembre-1857 a 17-mayo-1861)

  5. Gabinete de Ignacio Comonfort. Gabinete de Benito Juárez. [ editar datos en Wikidata] El Gabinete de Ignacio Comonfort estuvo formado por los titulares de los Ministerios de Estado nombrados por este durante su periodo presidencial, del 11 de diciembre de 1855 al 21 de enero de 1858. Ministerio de Relaciones Exteriores:

  6. Ignacio Comonfort. Durante este periodo se publicó una ley de imprenta que permitierala libertad de expresión escrita, siempre y cuando no afectara el orden moral y la libertad individual. Éstas y algunas otras reformas a la ley causaron un ambiente muy tenso entre la población (principalmente influenciada por el clero).

  7. Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos (12 de marzo de 1812 - 13 de noviembre de 1863), conocido como Ignacio Comonfort, fue un político y militar mexicano que también fue presidente durante uno de los más agitados Periodos de la historia mexicana del siglo XIX: La Reforma. Desempeñó un papel destacado en el Plan liberal de Ayutla que ...